Archivado en Comunicados, Negociacion Colectiva
EL GARROTE I LA ZANAHORIA
Comunicado Caixa Tarragona
Nunca han sido buenas las prisas y el oscurantismo en las decisiones comerciales de cualquier organización empresarial, y, en el caso concreto que nos afecta: nuestra Caixa, nos encontramos en esta circunstancia.
Nos aplican un modelo de ventas que llaman carterización, basado en 2 normativas generales: una con fecha 04-04-07 (modificada ya una vez) de 44 hojas y otra de más reciente con fecha de 08-01-08 de 14 hojas. Ambas, muy arduas de leer y más todavía de entender. En ningún caso, el modelo no ha sido ni dialogado ni consensuado con nadie. Es de implantación totalmente unilateral: ellos se lo hacen todo solitos.
El manual que se estudia en las escuelas superiores de empresariales dice que todo cambio en el modelo comercial de una empresa debe tener el máximo consenso para que dé buenos resultados, y que este debe ser implementado de forma que haya tiempo para que sea interiorizado y asumido por toda la organización; de lo contrario, está abocado, de salida, al fracaso.
Pues bien, en nuestra Caixa no se cumple ninguno de estos requisitos y, además, nos plantean de pronto en el mes de enero un nuevo sistema de incentivos, como no podía ser de otra manera de forma unilateral, ni dialogado ni consensuado con ninguna instancia de la plantilla. Desde luego, sin conocimiento por parte de la representación laboral pertinente para que pueda efectuar el dictamen.
Es un sistema basado en el oscurantismo y la total subjetividad, y, encima, hecho con prisas, para hacer firmar a toda la plantilla unas hojas el contenido de las cuales desconocemos y que comportan o pueden comportar consecuencias en un futuro.
¿Por qué hasta ahora los objetivos llegaban por listado o fast mail y ahora hace falta firmar un papel?
¿Por qué los incentivos no son públicos y transparentes?
¿Hay empleados de 1a y de 2a? ¿Sólo los ofrecerán a aquellos que están dispuestos a hacer horas con menoscabo del marco general del Convenio?
¿Nos pondrán una zanahoria delante que, a priori, ya saben que no se puede conseguir?
Hasta que no aclaremos todos los extremos recomendamos que no se firmen las hojas de cambio de incentivos.
El manual que se estudia en las escuelas superiores de empresariales dice que todo cambio en el modelo comercial de una empresa debe tener el máximo consenso para que dé buenos resultados, y que este debe ser implementado de forma que haya tiempo para que sea interiorizado y asumido por toda la organización; de lo contrario, está abocado, de salida, al fracaso.
Pues bien, en nuestra Caixa no se cumple ninguno de estos requisitos y, además, nos plantean de pronto en el mes de enero un nuevo sistema de incentivos, como no podía ser de otra manera de forma unilateral, ni dialogado ni consensuado con ninguna instancia de la plantilla. Desde luego, sin conocimiento por parte de la representación laboral pertinente para que pueda efectuar el dictamen.
Es un sistema basado en el oscurantismo y la total subjetividad, y, encima, hecho con prisas, para hacer firmar a toda la plantilla unas hojas el contenido de las cuales desconocemos y que comportan o pueden comportar consecuencias en un futuro.
¿Por qué hasta ahora los objetivos llegaban por listado o fast mail y ahora hace falta firmar un papel?
¿Por qué los incentivos no son públicos y transparentes?
¿Hay empleados de 1a y de 2a? ¿Sólo los ofrecerán a aquellos que están dispuestos a hacer horas con menoscabo del marco general del Convenio?
¿Nos pondrán una zanahoria delante que, a priori, ya saben que no se puede conseguir?
Hasta que no aclaremos todos los extremos recomendamos que no se firmen las hojas de cambio de incentivos.
Tarragona, 17 de enero de 2008
Ver en PDF
Artículos más leídos hoy
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Decathlon no quiere abonar el plus de compensación/flexibilidad con carácter retroactivo
CCOO informa sobre la modificación de la Ley Orgánica de salud sexual y reproductiva y de interrupción voluntaria del embarazo
CCOO: El pasado martes, 25 de abril, firmamos el Convenio de consultoría, hoy, os presentamos lo acordado
CCOO denuncia a Cualtis ante Inspección de Trabajo, por el Plan de Igualdad
Convenio Colectivo Grandes Almacenes 2023-2026