Archivado en Comunicados, Socio Economico
Tipos de Interés para 2008
Tipos de Interés - BBVA
Como en años anteriores y en aplicación del Acuerdo de Préstamos Sociales y Condiciones Bancarias de BBVA vigente, que recoge que los tipos de interés aplicables a préstamos, créditos y depósitos bancarios de empleados se actualizan periódicamente, informamos de cómo quedan para este año.
Préstamo Social de Vivienda BBVA | Refª: Euribor mes de
Octubre, 4,647%. Tipo medio resultante de: Hasta 120.000 , al 95% Refª = 4,4146 % Resto importe, al 110% Refª = 5,1117 % |
Activos |
Crédito Hipotecario Vivienda BBVA | Euribor mes anterior a concesión +040, sin redondeo ni comisiones |
Activos |
Crédito Vivienda Convenio de Banca | Refª: Euribor último
día laborable de Octubre Refª + 0,150 puntos = 4,750 % |
Activos |
Crédito Vario | Refª: Euribor mes de
Octubre, 4,647% Refª + 1 punto = 5647 % |
Activos
Prejubilados |
Cta. Abono Nómina / Pensión; otras C/Ctes o de Ahorro a la vista | De 15-12-07 a 15-06-08
Refª: 70% Euribor 6 meses Noviembre 2007 Refª = 3241 % (pendiente confirmar) |
Activos
Prejubilados Pasivos |
Tarjeta VISA, pago aplazado, tipo interés | Refª: Euribor Octubre,
4,647% Refª + 3 puntos / 12 meses = 0637 % mensual |
Activos |
Tipo Interés Legal del Dinero | Refª: 5,50% anual Refª Retribución en especie, diferencia entre este tipo y los aplicados a préstamos y créditos |
Activos |
CCOO también seguimos demandando una Comisión de Préstamos y Créditos para tratar en la misma las incidencias que se producen en la aplicación de este Acuerdo, agilizar su tramitación y corregir interpretaciones unilaterales sobre aspectos dudosos.
Seguimos trabajando, seguiremos informando.
Enero de 2008
Calendario Laboral 2024. Publicado en el BOE
PLATAFORMA SINDICAL COMPLETA
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Conclusiones del debate en la OIT sobre el futuro del trabajo y la digitalización en el comercio
CCOO firma el II Plan de Igualdad en Connectis ICT
Arranca la Mesa de negociación del Convenio de Rurales antes de finalizar su vigencia a petición de CCOO, UGT y FINE