Archivado en Nota de prensa, Empleo, Condiciones de trabajo

CCOO denuncia la explotación laboral en el sector hostelero de Valladolid y exige más controles y sanciones ejemplares

Este caso demuestra que la explotación laboral no es una excepción


Este artículo se publicó originalmente en CASTILLA Y LEON (Servicios CCOO Castilla y León) , Hosteleria (Sector de la Hosteleria) ,


pdf print pmail

CCOO denuncia con contundencia el nuevo caso de explotación laboral destapado en un establecimiento hostelero de Valladolid, donde se han constatado jornadas de diez horas diarias, salarios de apenas 800 euros, ausencia de contrato, sin alta en la Seguridad Social ni vacaciones. Una situación absolutamente inaceptable que vulnera los derechos laborales más básicos y la dignidad de las personas trabajadoras.

El sindicato valora positivamente la actuación de la Policía Nacional y de la Inspección de Trabajo, cuya investigación ha permitido destapar un modelo de negocio basado en el abuso, la precariedad y la ilegalidad, pero exige que las administraciones no se limiten a intervenir solo cuando el daño ya está hecho.

“Este caso demuestra que la explotación laboral no es una excepción: es una consecuencia directa de un modelo económico que permite que algunos empresarios sigan enriqueciéndose a costa de la vulnerabilidad de otras personas. Si bien es cierto, no todos los empresarios del sector actúan de esta manera tan deleznable.”, denuncia CCOO Servicios de Castilla y León.

Desde CCOO se insiste en la necesidad de reforzar las plantillas de la Inspección de Trabajo, especialmente en sectores como la hostelería, donde proliferan los contratos irregulares, las jornadas abusivas y las condiciones indignas. Puesto que los salarios percibidos por las personas trabajadoras en el sector se encuentran en el umbral del SMI, siendo una media de 1323€ brutos, aproximadamente, en 12 pagas. CCOO considera que con este tipo de salarios no se incentiva el interés para trabajar en el sector de la hostelería.

El sindicato recuerda que la lucha contra la explotación laboral y la economía sumergida es una cuestión de justicia social y de competencia leal: quienes cumplen con la ley no pueden verse perjudicados frente a quienes vulneran sistemáticamente los derechos de sus empleados y empleadas.

Finalmente, CCOO reitera su compromiso con las personas trabajadoras, independientemente de su origen o situación administrativa, y exige que las víctimas de estas prácticas tengan garantizada la protección, regularización y apoyo necesarios.

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64 / 91 536 51 42
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96