Archivado en Nota de prensa, Negociacion Colectiva, Salario, Empleo
.png)
CCOO convocará concentraciones y paros en el sector de Seguros y Mutuas ante el bloqueo del convenio colectivo
Desde el sindicato se denuncia que la actitud cerrada de las patronales UNESPA y AMAT han abocado el sector al conflicto
21 de octubre de 2025.
Tras constatarse el bloqueo en la Mesa negociadora del convenio en la reunión de hoy, celebrada tras 3 meses de espera, CCOO ha presentado procedimiento ante el SIMA por parálisis de la negociación, además de impulsar como sindicato mayoritario un calendario de movilizaciones hasta final de año que incluirá actuaciones en redes sociales, concentraciones y convocatoria de paros. Desde CCOO se denuncia que las Compañías de Seguros se niegan a negociar incrementos salariales acordes con los beneficios millonarios que están obtenido, que permitan compensar la pérdida acumulada de poder adquisitivo de las plantillas, al tiempo que las Mutuas se niegan a abordar ninguna especificidad sobre sus plantillas.
Desde CCOO se recuerda que las Compañías de Seguros han aumentado sus beneficios netos en un 25% desde 2021 hasta 2024 -un 16,5% solo en dicho ejercicio- además de estar camino de máximos históricos en primas y beneficios en 2025, tal como puede constatarse en la Nota de Seguros de AFI con datos de ICEA publicada el 1/10/2025, que destaca un incremento en el primer semestre del 12,2% en primas, del 18,6% en la Cuenta Técnica y del 17,6% en la Cuenta no Técnica.
CCOO denuncia que, a pesar de esas cifras del sector, “las Direcciones de las Compañías de Seguros se niegan a asumir unos incrementos salariales acordes con sus beneficios millonarios y con el entorno inflacionista de 2021-2023, solo compensado parcialmente al abrir el convenio anterior”. Desde CCOO se reivindica un incremento salarial en 4 años que, como mínimo, alcance los 2 dígitos al final del convenio. En cuanto al sector de Mutuas, CCOO considera inaceptable que las empresas se nieguen a negociar cualquier tipo de contenido específico para sus plantillas.
Ante dicho escenario, desde CCOO se ha presentado procedimiento de mediación ante el SIMA por bloqueo del convenio, además de iniciar un calendario de actuaciones hasta final de año, que incluirá la proyección pública del conflicto en medios, actuaciones en RRSS, concentraciones ante patronales y empresas, así como convocatoria de paros parciales. Desde CCOO se intentará consensuar este calendario con otros sindicatos.
Se publica en el BOE el XVIII Convenio de Consultoría y comienza, con ello, a ser de aplicación
La banca vendió 50.758 millones en ladrillo tóxico a los fondos en el 2017
Santander pone a la venta 6.000 millones en activos inmobiliarios
El BOCM publica el nuevo Convenio Colectivo de Oficinas y Despachos
Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales
Tomadura de pelo