Archivado en Comunicados, Condiciones de trabajo, Estatal

Imposición de vacaciones. Visto para sentencia
En la mañana de ayer tuvo lugar el juicio por la denuncia interpuesta por CCOO debido a una práctica ilegal de imposición de vacaciones que la empresa ha llevado a cabo este año en los territorios de Madrid, Barcelona, Sevilla y Cantabria.
El resultado que CCOO espera con esta denuncia es sin lugar a dudas, que la empresa no vuelva a llevar a cabo esta práctica por imposición judicial. A las personas que denunciaron de manera individual la empresa les ha dado sus vacaciones. Pero no todo el mundo puede o se atreve a denunciar. Es por ello que CCOO en busca siempre del bien colectivo, hemos denunciado para proteger así a toda la plantilla de todos los centros de trabajo de futuros abusos.
Ayer se han adherido a nuestra denuncia, los sindicatos CGT, CSIF y UGT, este último además realizando una intervención su abogado que ratificaba cada punto de la denuncia de CCOO. Como ya os adelantábamos que iba a ocurrir a pesar de los comunicados que luego sacan. Y es que en una sede judicial no se puede mentir.
Antes de entrar a juicio los sindicatos manifestamos la intención de llegar a acuerdo siempre que se trate solo de negociar los plazos de solicitud dentro de un margen aceptable para la plantilla y que la empresa facilite los cupos en los que puede dar vacaciones en las diferentes fechas y estos cupos sean públicos para toda la plantilla.
Pero la empresa no quiso acordar, pretendían aprovechar su propio incumplimiento de la Ley para negociar un acuerdo nuevo estatal que de paso les beneficie más a ellos. La misma jueza les dijo que ese no era el objeto de la denuncia, por lo que se celebró el juicio.
Ahora queda ya visto para sentencia, en cuanto tengamos más información os la haremos llegar.
Se publica en el BOE el XVIII Convenio de Consultoría y comienza, con ello, a ser de aplicación
Tomadura de pelo
El BOCM publica el nuevo Convenio Colectivo de Oficinas y Despachos
Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales
La banca vendió 50.758 millones en ladrillo tóxico a los fondos en el 2017
Altamira lanza una plataforma online para vender 120.000 inmuebles