Archivado en Salud Laboral, Mujeres e Igualdad, Beneficios Sociales, Condiciones de trabajo, LGTBI

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
25 noviembre
Este 25 de Noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, reiteramos nuestro compromiso con la erradicación de cualquier forma de violencia contra las mujeres y para combatirlas hasta su total eliminación, tanto de los centros de trabajo como de la sociedad en su conjunto.
Uno de los problemas que rodean el acoso sexual es la falta de estadísticas e información sobre el mismo. Sin embargo, sabemos por la Macroencuesta de Violencia de Género de 2019 que del total de mujeres de 16 o más años residentes en España:
- El 40,4% ha sufrido acoso sexual en algún momento de su vida. Son más de ocho millones de mujeres, de las que el 17,3%, más de 1,4 millones, señalan a alguien del trabajo como agresor (un 6,5% a su jefe).
- Una de cada cinco mujeres acosadas lo ha sido en el centro de trabajo. Ante esta realidad CCOO decimos: TOLERANCIA CERO.Desde CCOO decimos: ¡No al acoso sexual! ¡No más violencias machistas!
Desde CCOO decimos: ¡No al acoso sexual! ¡No más violencias machistas!
¡El acoso sexual también es violencia machista! ¡Trabajos libres de acoso sexual! Y llamamos a las trabajadoras y trabajadores, y al conjunto de la ciudadanía, a participar junto con el movimiento feminista en los actos reivindicativos del 25N.
Se publica en el BOE el XVIII Convenio de Consultoría y comienza, con ello, a ser de aplicación
Tomadura de pelo
El BOCM publica el nuevo Convenio Colectivo de Oficinas y Despachos
Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales
La banca vendió 50.758 millones en ladrillo tóxico a los fondos en el 2017
Altamira lanza una plataforma online para vender 120.000 inmuebles