Archivado en Salario, Condiciones de trabajo, Comunicados convenio

CCOO reivindicamos y aportamos soluciones para resolver el pésimo clima laboral en el sector financiero
Las patronales finalmente aceptan sentarse a negociar tras la solicitud que CCOO hicimos de apertura de los Observatorios Sectoriales para solventar los desequilibrios generados por los EREs y el recorte de plantilla, la creciente presión comercial y el contraste con el incremento de los beneficios, las remuneraciones de la alta dirección y el repunte excepcional de la inflación.
Ya se ha fijado el 25/05 para la reunión del Observatorio de Ahorro y estamos pendiente de concretar fechas cercanas para el Observatorio de Banca y la Comisión de Rurales. Leer más
Para CCOO el Observatorio sectorial debe ser el ámbito donde se aborde la reversión a las plantillas de un “dividendo social” a través de 4 ejes principales:
• Mecanismos compensatorios que reconozcan el papel y el esfuerzo de las plantillas, en un contexto de beneficios record y alta inflación, entre ellos:
? Revisión de conceptos salariales y extrasalariales (tablas, dietas, kilometraje, compensación teletrabajo, aportaciones a planes de pensiones, etc.)
? Pago extraordinario compensatorio.
? Eliminación de las cláusulas de compensación y absorción.
• Creación de empleo para solventar las excesivas cargas de trabajo que padece la plantilla, así como un pacto intergeneracional para cubrir las prejubilaciones con nuevas contrataciones.
• Cambio del modelo de negocio en el que las empresas sean laboralmente sostenibles tratando a las plantillas con respeto y sin amenazas y fijando objetivos asumibles.
• Desarrollo de una carrera profesional clara, objetiva y justa.
Cuidar de la plantilla debe formar parte de las políticas de las empresas si quieren actuar como un sector social y laboralmente responsable. Porque las bancarias y bancarios no sólo somos imprescindibles para dar el servicio financiero a la clientela con nuestra profesionalidad y calidad de servicio, también somos el principal activo de las empresas del sector financiero.
Es el momento de recuperar el papel del diálogo social sectorial, desde la reivindicación y la exigencia.
Estatuto de los Trabajadores (actualizado 11-5-2021)
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Convenio Colectivo de Hostelería de las Illes Balears
Firma del nuevo convenio de Oficinas y Despachos de la Comunidad de Madrid
Convenio Colectivo Estatal de Acción e Intervención Social
Convenio colectivo del Sector de Comercio Vario de la Comunidad de Madrid