Archivado en Comunicados, Negociacion Colectiva, Mobbing
CCOO y ASEPEYO firman un Acuerdo para combatir el acoso laboral
El acuerdo firmado incluye un PROTOCOLO de actuación que es el resultado de la iniciativa de CCOO y marca un camino a seguir para afrontar esta problemática en el sector y en el mundo laboral en general.
La Federación de Servicios Financieros y Administrativos de CCOO
(COMFIA) y ASEPEYO Mutua de Accidentes Laborales y Enfermedades
Profesionales de la Seguridad Social, el 7 de noviembre han firmado un
acuerdo de colaboración por el que se establece un procedimiento de
actuación interno para abordar la problemática del acoso laboral.
El acuerdo se corresponde con el compromiso que CCOO hemos adquirido
para hacer frente al conjunto de riesgos psicosociales y en particular
al mobing.
El acuerdo firmado incluye un PROTOCOLO de actuación que es el
resultado de la iniciativa de CCOO y marca un camino a seguir para
afrontar esta problemática en el sector y en el mundo laboral en
general.
Dentro del acuerdo cabe destacar:
1) Mas allá de los instrumentos legales existentes, el Protocolo abre
una vía de resolución más rápida que incorpora elementos de consenso y
protege de manera inmediata y eficaz al afectado.
2) El Protocolo garantiza la confidencialidad del afectado.
3) Se crea una Comisión de Riesgos Psicosociales paritaria con la
participación de los sindicatos, que garantiza la transparencia de los
procesos.
4) Se crea la figura del Mediador, con un mandato de 4 años, que es
elegido por consenso entre las partes. El Mediador es un profesional de
las ciencias de la salud que realizará una labor de investigación
técnica del caso para aportar los elementos necesarios a la Comisión
para que ésta determine la existencia a no de Acoso.
5) Entre las medidas de actuación que se contemplan destacan: el
soporte a la persona afectada, mejora de la organización del trabajo
y/o medidas disciplinarias si proceden.
Inditex plantea su apuesta por homogeneizar condiciones salariales y sociales
CCOO informa sobre la modificación de la Ley Orgánica de salud sexual y reproductiva y de interrupción voluntaria del embarazo
CCOO confía en que la salida del CEO ponga fin a la "liberbankarización" de las relaciones laborales y reconduzca el modelo de negocio en Unicaja
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
CCOO gana las elecciones en AXA
Decathlon no quiere abonar el plus de compensación/flexibilidad con carácter retroactivo