Archivado en Negociacion Colectiva, Comunicados convenio, Estatal
Vamos a contar verdades
Que la demagogia es herramienta de comunicación habitual de la CGT, es un hecho sabido por cualquiera que haya dedicado 5 minutos a leer sus "comunicados", pero en lo referente a la firma del preacuerdo para el VI Convenio de Contact Center, se han superado. Su tiempo, y su trabajo, que deben a quienes los habéis votado, deciden emplearlo en convocar huelgas unilaterales a destiempo, que no secundan ni algun@s de sus delegad@s, y en repartir comunicados que no aportan nada y en los que se dedican a insultar y denostar el trabajo de otros, en lugar de dedicarlo a sentarse en la mesa de negociación del convenio con propuestas serias y currar como l@s demás.
Pero debe ser que esta técnica del perro del hortelano les sirve para sus propósitos electorales, porque no os dejéis engañar, aunque la patronal hubiese aceptado una subida salarial del 20% no habrían firmado (si no preguntadles sobre convenios anteriores cuando no aceptaron un 21% de subida conseguida por CCOO).
Eso si, confiamos en que haciendo gala de su habitual coherencia, y teniendo en cuenta que han descalificado constantemente el preacuerdo y a quienes hemos trabajado para que salga adelante, renuncien a la subida salarial y los derechos consolidados en el nuevo Convenio.
A pesar de sus ataques directos, desde CCOO tenemos suficiente trabajo como para perder nuestro tiempo en contestarles, sobre todo porque en otras ocasiones, al pedir explicaciones a "compañeras" y "compañeros" de CGT sobre el contenido de sus comunicados, se han limitado a responder, como buen@s merecenari@s, que ellos reparten lo que les mandan los de arriba.
Artículos más leídos hoy
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Se publica en el BOE el XVIII Convenio de Consultoría y comienza, con ello, a ser de aplicación
El BOCM publica el nuevo Convenio Colectivo de Oficinas y Despachos
Altamira lanza una plataforma online para vender 120.000 inmuebles
Sareb Informe de Actividad 1er Semestre 2020
Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales









