Archivado en Comunicados, Negociacion Colectiva, Condiciones de trabajo

Firmado el Acuerdo para la implantación del Teletrabajo
En noviembre del pasado año os remitimos un circular en la que manifestábamos nuestra postura contraria a la propuesta que presentó el Banco sobre Teletrabajo. Los motivos eran varios, pero se resumían en el significado de la negativa del Banco al no querer negociar con nosotros la implantación de dicha propuesta. No era difícil imaginar los motivos, evitar establecer un acuerdo garantista para los empleados que pudiesen optar por esa opción.
Hoy os podemos decir que el esfuerzo de CCOO en este tema ha conseguido que la Empresa se siente en la mesa de negociación, junto con los otros sindicatos, para elaborar un acuerdo que establece garantías ciertas para los empleados que opten por acogerse al mismo. Celebramos, por tanto, el cambio de actitud de la Empresa.
Y ciertamente, esas garantías son lo más importante del acuerdo. Desde CCOO queremos velar por que se establezcan unas reglas claras y transparentes en las relaciones entre los trabajadores y el Banco, es positivo para ambas partes. Los empleados que opten por acogerse al acuerdo conocerán claramente las normas a tener en cuenta y tendrán la garantía de poder acudir a nosotros en caso de discrepancia con la decisión final o con el proceso.
Para CCOO este acuerdo no ayuda demasiado en la Conciliación de la Vida Laboral y Familiar, tenemos nuestra propia opinión sobre el tema que está a mucha distancia de la opinión del Banco. Pero lo consideramos un inicio que puede, en un futuro, ser el germen de algo más interesante para esa conciliación.
Nuestra responsabilidad es con cada uno de vosotros y para ello trabajamos. Podéis consultar el texto íntegro del acuerdo (aquí) y tenéis a los Delegados y Delegadas de CCOO para atender las consultas que consideréis.
Y ciertamente, esas garantías son lo más importante del acuerdo. Desde CCOO queremos velar por que se establezcan unas reglas claras y transparentes en las relaciones entre los trabajadores y el Banco, es positivo para ambas partes. Los empleados que opten por acogerse al acuerdo conocerán claramente las normas a tener en cuenta y tendrán la garantía de poder acudir a nosotros en caso de discrepancia con la decisión final o con el proceso.
Para CCOO este acuerdo no ayuda demasiado en la Conciliación de la Vida Laboral y Familiar, tenemos nuestra propia opinión sobre el tema que está a mucha distancia de la opinión del Banco. Pero lo consideramos un inicio que puede, en un futuro, ser el germen de algo más interesante para esa conciliación.
Nuestra responsabilidad es con cada uno de vosotros y para ello trabajamos. Podéis consultar el texto íntegro del acuerdo (aquí) y tenéis a los Delegados y Delegadas de CCOO para atender las consultas que consideréis.
Artículos más leídos hoy
Se publica en el BOE el XVIII Convenio de Consultoría y comienza, con ello, a ser de aplicación
Tomadura de pelo
El BOCM publica el nuevo Convenio Colectivo de Oficinas y Despachos
Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales
La banca vendió 50.758 millones en ladrillo tóxico a los fondos en el 2017
Altamira lanza una plataforma online para vender 120.000 inmuebles