Archivado en Noticias, Socio Economico, Divulgacion

Sector Financiero
La federación de servicios de CCOO presenta en rueda de prensa un Código Deontológico para el sector financiero
La Federación de Servicios de CCOO, tras visionar todo lo ocurrido y con el fin de evitar nuevos errores, considera que hace falta un proceso de mejora que implique la inclusión de nuevos conceptos y de un nuevo lenguaje que permita trabajar con unas finanzas más humanas donde estén presentes continuamente los valores y la ética y se promuevan mejores prácticas profesionales.
España es el segundo país de la Unión Europea que más ha disminuido el número de trabajadores del sector financiero por habitante entre 2008 y 2013, hasta un 22%. El sector financiero de nuestro país cuenta con una plantilla de 46 personas por cada 10.000 habitantes, ratio que ha demostrado ser insuficiente para atender el alto volumen de trabajo que se concentra en el sector y que ha terminado por dejar en papel mojado por códigos de conducta de las entidades. El número de reclamaciones aumentó más de un 20% en 2012 con respecto al año anterior.
La Federación de Servicios de CCOO, tras visionar todo lo ocurrido y con el fin de evitar nuevos errores, considera que hace falta un proceso de mejora que implique la inclusión de nuevos conceptos y de un nuevo lenguaje que permita trabajar con unas finanzas más humanas donde estén presentes continuamente los valores y la ética y se promuevan mejores prácticas profesionales.
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Se publica en el BOE el XVIII Convenio de Consultoría y comienza, con ello, a ser de aplicación
El BOCM publica el nuevo Convenio Colectivo de Oficinas y Despachos
Altamira lanza una plataforma online para vender 120.000 inmuebles
Tomadura de pelo
Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales