Archivado en Comunicados, Reforma Laboral

EL MUNDO FINANCIERO DEBE CONECTARSE A LA SOCIEDAD
LA EXCLUSIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO
Una crisis profunda como la actual, lleva aparejada camios radicales. Cabe preguntarse qué nos ha pasado y qué ha fallado. La avaricia de los mercados, la especulación financiera, la corrupción política, los hábitos de consumo, el despilfarro energético, el cambio de valores éticos, el pasotismo (cuando no complicidad) de una parte importante de la población... hacen que exista una crisis social y humanitaria de escala planetaria. La insostenibilidad del sistema y el estado de colapso al que nos conduce es una realidad.

A las crisis cíclicas de las economías de mercado, se une una crisis financiera sin precedentes, a la que se está reaccionando para rectificar; aunque demasiadas veces se ponen de manifiesto, las carencias de espíritu cívico, que cabría esperar de un sector acusado de ser el principal promotor de la maltrecha situación actual.
Por legítimos que sean los intereses privados, (sigue leyendo)
Artículos más leídos hoy
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Estatuto de los Trabajadores (actualizado 11-5-2021)
Firma del nuevo convenio de Oficinas y Despachos de la Comunidad de Madrid
Calendario Laboral 2025. Publicado en el BOE
Convenio Colectivo Estatal de Acción e Intervención Social
Convenio Colectivo de Hostelería de las Illes Balears