Archivado en Comunicados, Negociacion Colectiva
ILUMINADOS
Comunicado Caixa Tarragona
Este enero nuestra Caixa está presentando por zonas los objetivos para el presente año. Hasta ahí ninguna novedad, era habitual hacerlo cada año, pero han venido acompañados de cambios en las carteras, incluyendo pequeñas novedades:
- Los objetivos que presentan no son anuales como era la costumbre, sino que son semestrales. Dicen que a partir de entonces ya trabajaremos como entidad resultante de la fusión; ¿queréis decir que no será antes?
- Se han sacado de la manga un elemento multiplicador a través del cumplimiento del PAC, que en principio beneficia: ¿a quién? Yse dan casos donde se exige efectividad del 6,5% sobre carteras que tienen un cliente en el PAC. ¿Esto no es un 100%? ¿Y si no tienen clientes?
- ¿Cómo puede ser que todavía mantengan 20 gestiones a la semana sin que diferencien las grandes carteras de las que sólo tienen 45 clientes? ¿Por qué no tendrán la posibilidad de contar sus ventas no programadas?
- ¿Cómo puede ser que cambien clientes de carteras, cuando muchos de nosotros hemos programado visitas durante el 2009 para el 2010? ¿Es así como ganaremos la confianza de los clientes?
- Nos avisan que una empresa externa tiene que controlar que realmente se llama, pero ¿quién controla el pagador de esta empresa?
Algo no se está haciendo bien, y los culpables no somos nosotros. Como veis quedan muchas dudas en el aire, y no estamos en el momento de generar más a los compañeros y a los delegados en especial. Es el momento de dar confianza y de remar todos en la misma dirección, en salvar el máximo de lugares de trabajo posibles de nuestra gente. Señores iluminados, dejen de pedir documentos razonados y confíen en sus equipos que, de hecho, es el valor de la todavía Caixa Tarragona.
- Se han sacado de la manga un elemento multiplicador a través del cumplimiento del PAC, que en principio beneficia: ¿a quién? Yse dan casos donde se exige efectividad del 6,5% sobre carteras que tienen un cliente en el PAC. ¿Esto no es un 100%? ¿Y si no tienen clientes?
- ¿Cómo puede ser que todavía mantengan 20 gestiones a la semana sin que diferencien las grandes carteras de las que sólo tienen 45 clientes? ¿Por qué no tendrán la posibilidad de contar sus ventas no programadas?
- ¿Cómo puede ser que cambien clientes de carteras, cuando muchos de nosotros hemos programado visitas durante el 2009 para el 2010? ¿Es así como ganaremos la confianza de los clientes?
- Nos avisan que una empresa externa tiene que controlar que realmente se llama, pero ¿quién controla el pagador de esta empresa?
Algo no se está haciendo bien, y los culpables no somos nosotros. Como veis quedan muchas dudas en el aire, y no estamos en el momento de generar más a los compañeros y a los delegados en especial. Es el momento de dar confianza y de remar todos en la misma dirección, en salvar el máximo de lugares de trabajo posibles de nuestra gente. Señores iluminados, dejen de pedir documentos razonados y confíen en sus equipos que, de hecho, es el valor de la todavía Caixa Tarragona.
Tarragona, 19 de enero de 2010
Ver en PDF
Artículos más leídos hoy
Calendario Laboral 2025. Publicado en el BOE
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Convenio Colectivo de Hostelería de las Illes Balears
Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible
Real Decreto-Ley Trabajo a Distancia. Preguntas y dudas frecuentes
UNI GLOBAL: Principios fundamentales para garantizar los derechos en el trabajo a distancia