Archivado en Comunicados, Socio Economico
CC.OO. vs CIC
comunicado
CCOO recurrirá la sentencia de la Audiencia Nacional que anula el Convenio Colectivo.
CIC solicitó la nulidad del Convenio Colectivo 2007-2010 por entender que su representación, dispersa entre los 10 sindicatos que enumeramos más abajo, le daba derecho a estar presente en la Mesa Negociadora, sin importarle ni el contenido ni poner en riesgo los incrementos salariales, la cláusula de garantía, la libranza de 3 tardes de jueves, el día de permiso, así como el resto de mejoras conseguidas.
ASPROMONTE | Caja Sur | SEC | Catalunña, CECA, Sabadell, Terrassa |
ASIPA | CAI | SATE | Bancaja |
APECASYC | Caja Cantabria | SICAM | CAM |
AS | Caja Madrid | SECAR | UNICAJA |
FEC | La Caixa | SELG | Caja Granada |
CCOO vamos a dar los pasos necesarios para que el Convenio se siga aplicando con normalidad y evitar cualquier perjuicio a las plantillas
La Audiencia Nacional sólo ha tomado en consideración el certificado de resultados electorales que aportaba CIC -el cual computa resultados obtenidos en un período superior a los cuatro años, con lo que se duplican procesos y circunscripciones- y, en cambio, ninguno de los que aportábamos las otras partes CCOO, CSICA y UGT- que no les otorgaban representatividad suficiente para estar en la mesa.
La sentencia no es firme y será objeto de recurso por parte de CCOO, CSICA y ACARL. Además solicitaremos aclaración de sentencia al tribunal porque se aprecia contradicción entre el fallo y alguno de los fundamentos de derecho.
Sobre las intenciones de los demandantes, es bastante ilustrativo el hecho de que desde la fecha de constitución de la mesa que impugnaron -8 de marzo de 2007- hasta el día de la firma del Convenio -24 de Octubre de 2007- pasaron más de 7 meses, tiempo más que suficiente para presentar un conflicto que finalmente ¿por qué será? decidieron interponer, entonces sí de manera inmediata, una vez firmado y publicado el Convenio en el BOE.
Pero más allá de estas valoraciones, lo prioritario para CCOO es que no se ponga en cuestión el Convenio y para ello realizaremos todas las acciones necesarias además de las legales- para que el cumplimiento y aplicación de sus contenidos se lleven a cabo en todas las cajas y hasta el final de su vigencia, que es el 31 de Diciembre de 2010.
Este es un buen Convenio, por sus contenidos y por la protección que proporciona a las plantillas en estos tiempos de crisis, y no permitiremos que la irresponsabilidad de unos pocos acabe por perjudicar a tantos.
31 de Octubre de 2008
Afíliate a COMFIA-CCOO
comprometidos contigo
"Estar al dia@dia.net te interesa"
Si quieres recibir las noticias del sector gratuitamente, suscríbete.
Calendario Laboral 2024. Publicado en el BOE
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
29.11.23
Arranca la Mesa de negociación del Convenio de Rurales antes de finalizar su vigencia a petición de CCOO, UGT y FINE
Conclusiones del debate en la OIT sobre el futuro del trabajo y la digitalización en el comercio
Convenio AHORRO: CCOO solicita reunión urgente a CECA para tratar el problema del rendimiento en especie de los préstamos