Archivado en Acuerdos, Negociacion Colectiva, Beneficios Sociales
ACUERDO EN CITIFINANCIAL
CERRADO EL ACUERDO DE ADECUACIÓN DE PLANTILLA EN CITIFINANCIAL
Cerrado un acuerdo en Citifinancial que contempla prejubilaciones, recolocaciones en las distintas empresas del Citigroup y bajas incentivadas voluntarias.
NUESTRA OBLIGACION DAR SOLUCION A LOS PROBLEMAS
Como recordaréis, por nuestra última nota informativa, La Dirección de Citifin nos dio a conocer los problemas que se planteaban a raíz de la decisión unilateral tomada por la empresa en lo referente a la reorganización y reorientación del negocio de Hipotecas.
Desde un principio CC.OO., a pesar de NO compartir con la Dirección de La Empresa la decisión tomada ni los motivos que la originan, hemos manifestado, en distintas ocasiones, una decidida apuesta por abrir vías de negociación, como fórmula para intentar buscar soluciones al problema que se plantea a los compañeros/as, aún a sabiendas de que esta postura es la más difícil de entender, a priori, por algunos/as trabajadores/as.
Sin ningún género de dudas nos sería más fácil hacer un discurso de rechazo frontal, aunque estamos convencidos de que, por ello, el problema no desaparecería. De hacerlo así, engañaríamos a los trabajadores/as, a los que siempre hemos hablado claro. Pese a las consecuencias que eso algunas veces ocasiona.
Pues bien, ayer día 4, tras las distintas reuniones mantenidas, de las cuales hemos ido informando puntualmente, se cerró y firmó un acuerdo entre Citifin, CC.OO. y UGT, sobre las garantías y derechos del conjunto de los trabajadores y trabajadoras de la empresa.
Este acuerdo, según nuestro criterio, es satisfactorio para los intereses del conjunto de la plantilla. Recoge la gran mayoría de las reivindicaciones fundamentales que hemos mantenido a lo largo de todo el proceso de negociación. Reivindicaciones, todas ellas, que serán escrupulosamente vigiladas en cuanto a su cumplimiento:
- Voluntariedad.
- Garantía del empleo.
- Recolocaciones.
- Prejubilaciones.
- Bajas incentivadas.
-
Por tanto, la valoración del acuerdo no puede ser otra que la de positiva.
Esta Sección Sindical de CC.OO. ha ejercido y seguirá ejerciendo su responsabilidad, que no es otra que salvaguardar los derechos de los trabajadores/as y dar la mejor solución posible a los problemas de todos/as.
Al objeto de garantizar la mayor transparencia en el proceso y el estricto cumplimiento de la voluntariedad os aconsejamos que en el caso de que la Empresa se dirija a alguno/a de vosotros/as os hagáis acompañar por algún delegado/a sindical. Es vuestro derecho.
Estamos a vuestra disposición para aclarar cualquier duda o estar presente sí la compañía os realiza alguna propuesta, por lo que ponemos a vuestra disposición el listado de los delegados de Comisiones.
Seguiremos informando.
Julio de 2008.
Calendario Laboral 2024. Publicado en el BOE
Reunión de negociación del Convenio Colectivo de Mercadona
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
CCOO denuncia que han empeorado las condiciones laborales y salud de las Camareras de Pisos, por el aumento de las cargas de trabajo
Acuerdo en Konecta BTO: El horario impuesto por la Modificación Sustancial de las Condiciones de Trabajo, es una opción voluntaria y no forzosa
Javier de Dios (CCOO): "La presión comercial y la carga de trabajo de los empleados de banca son brutales"