Archivado en Comunicados, Negociacion Colectiva, Beneficios Sociales
CCOO considera que el sector de las nuevas tecnologías carece de una patronal moderna, seria y abierta al diálogo social
La patronal de las TIC rechaza el diálogo social impidiendo todo acuerdo y pretende, después de año y medio, empezar de nuevo las negociaciones.
Tras más de año y medio de intensas negociaciones, la Junta Directiva de la AEC (Asociación Española de Empresas Consultoras) decidió el pasado 15 de julio deslegitimar a los negociadores que los representaban, rechazando de pleno el preacuerdo conseguido entre ellos y las centrales sindicales CCOO y UGT.
COMFIA-CCOO denuncia la actitud de la patronal de las TIC y confirma una vez más que el sector de las TIC (tecnologías de la Información y la Comunicación) carece de una asociación patronal moderna, que apueste firmemente por una ocupación de calidad y en condiciones dignas y a su vez que trabaje por la eficacia del servicio y la regulación de tan estratégica actividad.
Después de año y medio de intensas negociaciones, proponen empezar de nuevo.
Las direcciones de las empresas que con su consejo, ayuda y guía, tienen que asesorar al tejido empresarial español para obtener mayor valor añadido, que con su aportación tienen que apoyar a la investigación e innovación para ganar en competitividad, desautorizan a las personas en las cuales han delegado durante 18 meses y no ofrecen otra opción que la de empezar de nuevo.
COMFIA-CCOO preferiría pensar que la patronal ha gastado una broma, de muy mal gusto, aprovechando el inicio de las vacaciones, pero lamentablemente es de prever que no se trata de ninguna broma por lo cual COMFIA-CCOO iniciará movilizaciones en el sector a partir de septiembre.
COMFIA-CCOO TICModelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Decathlon no quiere abonar el plus de compensación/flexibilidad con carácter retroactivo
CCOO: El pasado martes, 25 de abril, firmamos el Convenio de consultoría, hoy, os presentamos lo acordado
BOLETÍN INFORMATIVO
Convenio Colectivo Grandes Almacenes 2023-2026
CCOO denuncia a Cualtis ante Inspección de Trabajo, por el Plan de Igualdad