Archivado en Comunicados, Negociacion Colectiva, Beneficios Sociales
Nos paran tres semanas las negociaciones cuando tenemos todavía mucho por negociar
Convenio de Oficinas y Despachos de Catalunya
El pasado 4 de abril iniciamos la negociación del Convenio, desde entonces hasta ahora han pasado muchas cosas.
Recordaros, antes de nada, que dentro de nuestras reivindicaciones, en base a la encuesta que promovimos el verano pasado, así como de nuestro conocimiento exhaustivo del sector, entre otras cosas pedimos que ningún salario esté por debajo de los 1.000 euros, que no se haga efectiva la cláusula de absorción y compensación por tal que los aumentos no sean ficticios si no reales, que haya una reducción de jornada lo suficientemente significativa para que la gente pueda disponer de más horas para asuntos propios o para ir al médico, que pueda haber una carrera profesional real y la gente pueda tener la oportunidad real de subir de categoría.
La respuesta de la patronal, en cuanto hemos llegado al punto salarial -tanto respecto al salario o cláusula de absorció- nos ha dicho: de entrada no y nos propone por contra estudiar el cambio y movilidad de las categorías.
En concreto:
Salario. La patronal no se cierra a la posibilidad de que se valore llegar a los 1.000 euros, pero ellos manifiestan que llegar a este punto les supone un esfuerzo económico demasiado grande y, por lo tanto, inasumible si la duración del convenio es corta. Si la duración es más larga -y ellos proponen 6 años- podrían asumir entrar en este concepto puesto que manifiestan que pedimos subidas de hasta el 42% respecto las tablas salariales del 2007.
Clasificación profesional. La patronal Fomento del Trabajo considera muy importante un cambio en la clasificación profesional y nos han puesto sobre la mesa una propuesta de reclasificación profesional para pasar de categorías a grupos. La propuesta no viene acompañada de ninguna percepción salarial, concepto para nosotros clave para poder continuar hablando del tema. Nosotros estaríamos dispuestos a entrar siempre que pudiéramos incorporar la posibilidad de hacer la carrera profesional.
Jornada. En estos momentos, la patronal no quiere ni oír hablar de ningún tipo de reducción de jornada.
Donde sí que parece que podríamos llegar a acuerdos, vinculados siempre al conjunto del convenio, es en las siguientes materias:
Plus nocturno y festivo. La patronal acepta nuestra propuesta de subir la cuantía del plus nocturno y de introducir un nuevo plus festivo para quien tenga que trabajar en días festivos.
Vacaciones y calendario. Se introduciría la posibilidad de ir al TLC y vincularse a un arbitraje de carácter obligatorio en caso de desacuerdo con el tema de las vacaciones o del calendario. Sería una mejora importante teniendo en cuenta que hasta ahora, en caso de desacuerdo la legislación remite a la jurisdicción judicial competente.
A día de hoy hace tres semanas que no hay reunión de la mesa negociadora en espera de la propuesta concreta del tema grupos profesionales. Probablemente sea una táctica dilatòria de la negociación, puesto que se puede hablar perfectamente de otros puntos de la plataforma. COMFIA-CCOO estamos haciendo gestiones por tal de adelantar y os continuaremos informando de los adelantos que se vayan produciendo o de las acciones a emprender si no se dan los pasos favorables que esperamos en relación a la plataforma reivindicativa.
Seguiremos informando.
Junio de 2008
Comunicado de las negociaciones en PDF -en castellano-.
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Calendario Laboral 2025. Publicado en el BOE
XIX Convenio TIC: Se acuerda el redactado del Área 5 "Ciberseguridad"
BOLETÍN INFORMATIVO
Convenio Colectivo Estatal de Acción e Intervención Social
Se publica en el BOE el XVIII Convenio de Consultoría y comienza, con ello, a ser de aplicación