Archivado en Documentacion, Salud Laboral

La Encuesta sobre Condiciones y Cargas de trabajo resulta absolutamente representativa y evidencia la realidad de los Servicios de Prevención Ajenos
Tras dar a conocer, el pasado 5 de diciembre, las primeras conclusiones de la Encuesta sobre Condiciones y Cargas de Trabajo realizada por CCOO, en el que se evidencian las pésimas condiciones de trabajo que soportan las plantillas, no han tardado en aparecer ciertas voces empresariales interesadas en poner en duda su fiabilidad y representatividad.
Aunque no resulta sencillo establecer el volumen de profesionales que conforma el sector de los Servicios de Prevención Ajenos, básicamente porque no existe un registro fiable y de acceso público sobre estos datos, así como por la ausencia de voluntad y transparencia de las empresas, existe cierto consenso en que pudiera encontrarse en torno a las 15.000 personas, lo que nos permite afirmar que, estadísticamente, la I Encuesta sobre Condiciones y Cargas de Trabajo en los Servicios de Prevención Ajenos, elaborada por CCOO, alcanza un nivel de confianza superior al 95% y un margen de error inferior al 2%, datos más favorables que, por ejemplo, las encuestas sobre opinión de voto publicadas por la prensa nacional para las pasadas elecciones generales.
Estos son los resultados de participación y vuestras son las conclusiones.
Seguiremos informando.


Comunicado Convenio de los Servicios de Prevención Ajenos: La negociación se ha dividido en bloques"

Servicios de Prevención Ajenos: La Salud de las plantillas en riesgo por el abuso en las cargas de trabajo "

Convenio de los Servicios de Prevención Ajenos: Las patronales no traen propuestas a la mesa"
UNI GLOBAL: Principios fundamentales para garantizar los derechos en el trabajo a distancia
CCOO y UGT alcanzan un acuerdo definitivo y proceden a la firma del XVIII Convenio de Consultoría
Estatuto de los Trabajadores (actualizado 11-5-2021)
Se publica en el BOE el XVIII Convenio de Consultoría y comienza, con ello, a ser de aplicación
CCOO exige que la recuperación del turismo vaya unida al fin de la precariedad laboral del sector
LEY ORGANICA 11/1985 DE LIBERTAD SINDICAL (LOLS)