Archivado en Comunicados

Sobre la desconvocatoria de la huelga

COMUNICADO CONJUNTO CCOO, UGT, CSICA, UEA


Este artículo se publicó originalmente en Caja Espana Duero (Servicios CCOO en Banco CEISS) ,


pdf print pmail

Estimados compañeros y compañeras:

En la reunión del pasado viernes, la representación sindical decidió desconvocar las jornadas de huelga programadas para los días 29 / 30 de abril y 1 de mayo.

Somos conscientes del malestar que ha provocado esta decisión en parte de la Plantilla y, por este motivo, nos gustaría realizar las siguientes reflexiones:

1. A día de hoy no hay ningún acuerdo con la empresa. Se ha producido un avance en las demandas imprescindibles que manteníamos, que hemos valorado como positivas y que nos obligan, como gesto de buena fe, a la desconvocatoria de la huelga en los días señalados anteriormente.

2. Nuestro objetivo en esta negociación pasa por reducir al mínimo las consecuencias en la Plantilla de este ERE en marcha. La propuesta de la empresa, aunque insuficiente, va en este sentido. La reducción de 180 despidos, conjuntamente con el incremento en el  número de prejubilaciones, ocasiona que haya unos 355 despidos forzosos menos que con la propuesta anterior. Esta propuesta no es suficiente para alcanzar un acuerdo, pero supone un avance. Es por este motivo que la representación sindical ha decidido, como gesto de buena fe, desconvocar una jornadas de huelga manteniendo el resto de movilizaciones.

3. La "buena fe" en la negociación del ERE no es un formalismo o una expresión vacía de contenido, es una exigencia legal (Art. 7, 20 y 44 del Reglamento del ERE: Real Decreto 1483/2012, de 29 de octubre). Ante el avance en la propuesta de la empresa la representación sindical está obligada a realizar un gesto que demuestre la buena fe en la negociación, es decir, la intención real de querer alcanzar un acuerdo. Hay que recordar que con la actual normativa y gracias a las sucesivas REFORMAS LABORALES, contra las que se han convocado 3 huelgas generales, el periodo de consultas de un ERE finaliza o bien con acuerdo con la representación sindical o bien con la decisión empresarial.

Insistimos en que a día de hoy no se ha logrado un acuerdo, pero deseamos que sea posible alcanzarlo. Ahora bien, este acuerdo pasa por la consecución del mayor porcentaje posible de bajas en prejubilaciones y, el resto, en bajas indemnizadas y otras medidas de carácter voluntario.   

Un cordial saludo.

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es