Archivado en Comunicados, Beneficios Sociales

FONDO DE PENSIONES - BBVA ESTATAL

Plan de Pensiones, aprobamos Cuentas de 2009, la Comisión de Control hace su trabajo, CGT el suyo habitual

Nuestro Fondo de Pensiones va relativamente bien. En 2009 la rentabilidad fue del 11,59%, recuperando totalmente las pérdidas de 2008. La Comisión de Control sigue haciendo su trabajo, con dedicación y buen criterio. Las Cuentas de 2009, después de varias reuniones y diversos informes, se aprobaron el pasado 19 de mayo, con 24 votos a favor (CCOO, UGT, CCP, Beneficiarios y BBVA) y sólo 3 en contra (CGT).


Este artículo se publicó originalmente en BBVA (Sección Sindical BBVA) ,


pdf print pmail

No obstante la claridad de los números, y aunque nuestra costumbre es no crear polémicas entre sindicatos, se nos obliga a aclarar algunas cuestiones que nuestros compañeros del Sindicato del No ponen en duda reiteradamente. Sobre todo por lo que de confusión en una cuestión tan delicada puedan terminar creando en algún sector de la plantilla más inclinado a creer en las continuas conspi-raciones –todos son malos menos ellos- que denuncian.

1) NUESTRA GESTORA DE PENSIONES. La gestión de nuestras inversiones está delegada, por unanimidad, en GPP, Gestora del grupo BBVA, en la que, sí, tienen participación las Confederaciones de CCOO y UGT (con el 20% del capital cada una). Este hecho, habitual en Europa, obedece en nuestro caso a una cuestión histórica, que tiene su origen en la sociedad formada con Caja Postal cuando esta era pública.

La comisión de gestión media sobre el patrimonio de todos los Planes gestionados por GPP se situó en el 0,14%. La comisión que tenemos contratada en nuestro Plan es del 0,07%.

Es decir, a nuestro Plan de Pensiones nos beneficia. CCOO y UGT se llevan los dividendos que toquen por sus acciones, como todo el mundo, pero ni mandan en la Gestora (60% es más que 40%), ni esos ingresos nos salvan las cuentas, y mucho menos nos condicionan para nada.

Las alternativas serían pasar el Plan a BBVA Pensiones (100% Banco), más cara, o que nuestro Fondo lo gestione Caja Madrid o el Santander. No sabemos cual de esas opciones le daría mayor confianza al Sindicato del No, porque su único problema es si estamos CCOO y UGT.

2) EL CONTROL DE LAS INVERSIONES. Seguimos manteniendo reuniones mensuales con la Gestora para seguir de cerca la marcha del Plan, la situación de los mercados, las operaciones realizadas, etc. La Gestora hace su trabajo, nos informan, y si lo consideramos pedimos cambios genéricos o concretos. En estas reuniones los representantes del Sindicato del No, son coherentes y No abren la boca. Todo se queda para las circulares, se trata de conseguir titulares, frases lapidarias (¡Llevamos ocho millones de minusvalías en la deuda griega!), y adjudicar la responsabilidad a los sindicatos mayoritarios.

Por ejemplo:

·        La utilización de derivados, pintado como un fraude, cuando es práctica habitual de los Planes de Pensiones, para efectuar coberturas en determinados momentos y evitar pérdidas.

·        La inversión en deuda soberana –la española o la griega- con relativo mayor riesgo pero también más rentable. La eventual minusvalía es solo si se vendiera hoy.

·        No existen ni han existido inversiones en activos inmobiliarios. De un error por desplaza-miento de líneas en el balance, que es conocido y fue corregido, se sigue haciendo propaganda.

·        El tipo de interés con que el banco Depositario (BBVA) remunera la cuenta corriente del Fondo fue reclamado por CCOO, pidiendo una revisión, a lo que sumó el resto de sindicatos.

·        En épocas convulsas aún más, hay que recordar que nuestro Plan no es un Fondo especulativo a corto plazo, sino de inversión responsable a medio y largo, por la propia naturaleza de los compromisos de pago, nuestras pensiones, y las fechas en que se perciben.

3) LA COMUNIDAD DE VECINOS. Ya en clave de humor, hay que reconocer que la comparación que viene haciendo CGT de las reuniones de Comunidad de Vecinos con las de la Comisión de Control es muy acertada. Todos conocemos la figura en esas Juntas del vecino “tocapelotas” que habla sin saber, no está de acuerdo en nada, sabe más que nadie, vota en contra de todos, sospecha que el administrador o el presidente “se lo llevan crudo” pero sin aportar pruebas, y amenaza siempre con “ir al ayuntamiento”. ¿Os suena?

 

Para mejorar el Plan, reclamamos al Banco


Para mejorar el Plan lo que CCOO y UGT hemos propuesto está en el Acta de la Comisión:

·        Mejorar la coordinación con BBVA Seguros, mediante reuniones periódicas, revisando los contratos en vigor y la forma de calcular las Primas de riesgo.

·        Mejorar las bases de datos para que se puedan realizar los análisis de aportaciones a la totalidad de los partícipes y no las de un muestreo que llega apenas al 5% del total.

·        Mejorar el control del Plan estableciendo una revisión financiero-actuarial del mismo, con carácter anual (actualmente se hace cada tres años, el mínimo que marca la ley), y efectuada por un Actuario de revisión, que cuente con el consenso suficiente.

·        Mejorar la comprensión, de cara a partícipes y beneficiarios, del Reglamento del Plan, desfasado desde 2003, ya que no se han integrado todos los acuerdos posteriores.

·        Mejorar la aportación mínima de 540,91 € a los colectivos que aún la reciben, sustituyéndola por un 3% del salario.


Esta es nuestra hoja de ruta,
aportando soluciones y mejorando tus derechos.
CCOO en BBVA es el sindicato útil y eficaz que necesitas.
Junio 2010

leer Comunicado en pdf

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es