Archivado en Negociacion Colectiva, Mujeres e Igualdad, Sector Financiero, plan de igualdad, Condiciones de trabajo

#PlanDeIgualdad
IGUALDAD. LA PELOTA ESTÁ EN EL TEJADO DE LA EMPRESA.
Mientras otras empresas avanzan, el Grupo Cooperativo Cajamar se queda atrás con un plan de Igualdad vencido desde febrero de 2023, y con medidas que siguen sin aplicarse de manera efectiva. La actual negociación del 4º Plan de Igualdad de Cajamar y 1º del Grupo está estancada.
Mientras otras empresas avanzan, el Grupo Cooperativo Cajamar se queda atrás con un plan de Igualdad vencido desde febrero de 2023, y con medidas que siguen sin aplicarse de manera efectiva. La actual negociación del 4º Plan de Igualdad de Cajamar y 1º del Grupo está estancada.
Nos sobran las reuniones vacías y los compromisos sin acción. Exigimos avances reales. ¿Dónde está la voluntad de mejorar las condiciones de la plantilla?
¡La conciliación personal y familiar no es un privilegio, es un derecho! Queremos soluciones para todas las personas trabajadoras. Las necesidades no son otras que cuidar de nuestros familiares y de nosotros/as mismos/as.
La plantilla de las sucursales y de las oficinas internas no podemos seguir cargando con la responsabilidad de conciliar, ésta debe ser asumida por la empresa.
CC.OO. ha presentado una batería de propuestas que nacen de la voz y de la necesidad de la plantilla, y la entidad sigue sin ofrecer alternativas. ¿Hasta cuándo? Las medidas propuestas más que de un esfuerzo económico, solo requieren de decisión y compromiso.
El papel no lo aguanta todo. Queremos hechos, no actitudes decepcionantes. Exigimos mejoras, exigimos avances, exigimos respeto.
¡BASTA DE EXCUSAS! Seguiremos informando…
Estatuto de los Trabajadores (actualizado 11-5-2021)
El Tribunal Supremo afirma que los permisos retribuidos se conceden para su disfrute en días laborables
Per una Catalunya sense atur, pobresa i desigualtat! RENDA GARANTIDA DE CIUTADANIA, JA!!
CCOO informa sobre la modificación de la Ley Orgánica de salud sexual y reproductiva y de interrupción voluntaria del embarazo
Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible
Las personas fijas discontinuas por fin podrán acceder al subsidio para mayores de 52 años