Arquivado en ERE, Convocatorias, Comunicacion TIC, Otros Comunicados

Este viernes, 31 de julio, han convocado una jornada de huelga y volverá a concentrarse frente a la sede de SEPI
CCOO protesta contra los 1.480 despidos de Indra en Madrid
CCOO se ha concentrado en el día de ayer, miércoles, 29 de julio, en la Plaza de Canalejas de Madrid contra el ERE desproporcionado que pretende aplicar la empresa Indra y que afectará a 1.480 personas en la Comunidad de Madrid. La plantilla de Indra en Madrid continúa movilizándose a diario en sus centros de trabajo para exigir la retirada del ERE. Además, este viernes, 31 de julio, han convocado una jornada de huelga y volverá a concentrarse frente a la sede de SEPI, principales accionistas de la empresa.
Según denuncian desde la sección sindical de CCOO en Indra, la empresa no quiere aceptar las propuestas de la parte social para minimizar el impacto del mismo.
En la quinta reunión de la mesa negociadora, los representantes de los trabajadores y trabajadoras han solicitado un plan de bajas incentivadas, todas ellas voluntarias, y prejubilaciones o recolocaciones, así como una mejora en la oferta económica ya presentada. Ante estas propuestas, el grupo sostiene que el recorte de plantilla es una medida inevitable y necesaria que se enmarca en el plan estratégico 2015-2018 de la compañía.
Indra cuenta con más de 17.000 trabajadores y trabajadoras en España y está considerada como modelo de crecimiento y creación de empleo en nuestro país. Ahora, pone en tela de juicio su viabilidad y el futuro de su plantilla con la presentación de un ERE en el que pretenden aplicar la reforma laboral.
CCOO considera un atentado grave contra la plantilla este ERE que afecta a 1.850 trabajadores y trabajadoras en el conjunto del Estado, 1.480 (el 80% del total) en la Comunidad de Madrid. De este porcentaje otro 80% afecta a trabajadores pertenecientes al sector de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).
Además, el sindicato advierte que pondrá todos los recursos a su alcance para paliar este ERE y sus efectos, por lo que continuará con la campaña de movilizaciones a nivel estatal en la que se enmarca la concentración de hoy.
Teleperformance leva a Colombia a xestión de servizos esenciais tales como bombeiros, emerxencias ou Forzas e Corpos de Seguridade do Estado
Mobilización en Teleperformance: Clamor nas rúas da Coruña contra a deslocalización da atención telefónica de Naturgy
Ramón González Monroy elegido Secretario General de CCOO Servicios con el 99% de los votos
¿Qué estamos negociando en Supersol en materia de horarios?
II Acuerdo Marco de Hostelería en la Comunidad Autónoma del País Vasco
Reunión Comité Intercentros de Supersol Acuerdo Registro de Jornada