Arquivado en Comunicados, Negociacion Colectiva, Carrera profesional
CARRERA PROFESIONAL: NO HAY RAZÓN PARA MÁS DEMORAS
El acuerdo de carrera profesional en el Convenio Colectivo emplaza ahora a Caja Madrid y sindicatos a armonizar las condiciones de nuestra empresa y las del Convenio, una tarea compleja, por la variedad de situaciones personales que existen en la Caja y por la dificultad que entraña cuadrar las escalas y condiciones del Convenio y las del PDP.
* En el último Convenio Colectivo
se acordó una modificación profunda de la carrera profesional de los empleados
de las cajas de ahorros. La razón no era otra que actualizar unas condiciones
que permanecían inalteradas desde hace más de 20 años y que impedían la
progresión profesional a miles de trabajadores, más allá de la categoría
de Auxiliar A.
* En Caja Madrid también
sufríamos esta situación, hasta que en el año 1999 se abordó una negociación
en el seno de la empresa sobre el particular que concluyó con el acuerdo del
PDP, un sistema que ha dado buenos resultados.
* El acuerdo de
carrera profesional en el Convenio Colectivo emplaza ahora a Caja Madrid y
sindicatos a armonizar las condiciones de nuestra empresa y las del
Convenio, una tarea compleja, por la variedad de situaciones personales que
existen en la Caja y por la dificultad que entraña cuadrar las escalas y
condiciones del Convenio y las del PDP.
* Para salvaguardar
los intereses de los trabajadores, el Convenio ha previsto el respeto a las
mejores condiciones existentes en cada caja. Pero no debemos perder la
perspectiva, porque la clave que debe servir para superar las dificultades
negociadoras se encuentra, sobre todo, en los compromisos adquiridos por la
Caja con su plantilla y con los sindicatos, que sustentan las actuales
relaciones laborales en nuestra empresa.
* Las medidas
acordadas por Convenio en materia profesional tendrán un fuerte impacto en el
sector, ya que la aplicación de mejoras profesionales a amplios colectivos de
trabajadores supondrá un aumento de costes para la mayoría de las
empresas. Este no es el caso de Caja Madrid, donde ya se venía aplicando el
PDP; el Convenio también tiene, pues, otros efectos positivos para Caja
Madrid, pues mejora comparativamente su posición competitiva.
* Ya ha pasado el
verano y esta negociación prácticamente ni ha comenzado. No vemos razón para
demorar más un proceso en el que también se deberán abordar una serie de
cuestiones pendientes en materia profesional en Caja Madrid, en parte por las nuevas
situaciones que se van creando en un entorno dinámico de negocio; así como
una mejora de la base de la retribución variable de los empleados, tras
varios ejercicios sin revisión alguna.
* Por último,
aunque no es objeto de esta negociación, queremos recordar la propuesta
de CC.OO. de favorecer un relevo intergeneracional en Caja Madrid, para
promover la creación de empleo y acometer la escasez de plantilla en muchos
centros. Aunque no existe previsión alguna en este sentido, es
importante saber aprovechar los ciclos favorables y poder añadir variables como
esta para optimizar otras posibilidades de inversión.
4Así pues, la posición de
CC.OO. en esta negociación se basa en tres puntos :
* Adaptación del PDP al Convenio, equiparando las condiciones actuales de Caja Madrid y respetando las mejoras ya existentes en nuestra empresa.
* Incorporación al esquema de carrera profesional resultante de las nuevas situaciones y los asuntos pendientes en esta materia.
*
Actualización y mejora de la retribución variable de los empleados.
Madrid,
7 de octubre de 2004
Acordada la subida salarial de 2023 para el Convenio colectivo del comercio de flores y plantas
Obligación de aplicar los planes de igualdad a personas contratadas por ETT.
Los grandes servicers pujan por la gestión del contrato inmobiliario de CaixaBank
Consulta - Plan Pre-80 - Opción sustitución contingencia fallecimiento / invalidez
Acabar con la brecha salarial una cuestión de justicia que no puede esperar más
8M CCOO Servicios: La Igualdad es un plan que funciona