Arquivado en Condiciones de trabajo, Comunicados convenio

Convenio Colectivo de Despachos de Técnicos Tributarios y Asesores Fiscales
CCOO hemos presentado propuestas de redacción de diversos artículos del Convenio en la reunión de la Comisión Negociadora del VII Convenio Colectivo para Despachos de Técnicos Tributarios y Asesores Fiscales celebrada el 4 de abril.
Desde CCOO, de forma conjunta con UGT, y tal como nos habíamos comprometido en la anterior reunión del Convenio, hemos presentado ante la patronal FETTAF unos textos relativos a la regulación del Teletrabajo y la Desconexión Digital, donde proponemos, además de la entrega por parte de las empresas de los medios, equipos y herramientas necesarios para el desarrollo del trabajo a distancia como marca la Ley 10/2021, el establecimiento de una compensación mínima de 1,50 € por cada día efectivo de teletrabajo. Así mismo, hemos planteado la inclusión de un nuevo artículo en desarrollo del derecho a la desconexión digital, para hacer viable la conciliación de la vida personal y laboral.
En materia de Igualdad, hemos propuesto la inclusión de nuevos artículos en el texto del Convenio que recojan el derecho a la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres, así como el principio de No discriminación en las relaciones laborales, tanto en el acceso al empleo, la clasificación profesional, la promoción profesional, la retribución, el tiempo de trabajo y las restantes condiciones laborales. También hemos planteado un nuevo artículo sobre el principio transparencia retributiva y la obligación de pagar igual retribución por trabajo de igual valor.
Hemos propuesto la inclusión de un protocolo contra el acoso, para evitar el acoso sexual, el acoso por razón de sexo o género y el acoso moral o mobbing.
En materia de Salud Laboral, proponemos que se tenga en cuenta la evaluación y prevención de los riesgos relativos a la utilización de equipos con pantallas de visualización de datos. Para ello planteamos la obligatoriedad de facilitar los descansos y pausas de 5 minutos por cada hora de trabajo en aquellos puestos de trabajo que de forma permanente utilicen PVDs. Así mismo, proponemos que se evalúen de forma periódica los factores psicosociales y el establecimiento de un protocolo mínimo de medidas de vigilancia de la salud.
Finalmente, en materia retributiva, hemos planteado una propuesta de escalado vinculado a la evolución del IPC, partiendo de un incremento salarial inicial del 2,75% y pudiendo llegar hasta el 4,5%.
Desde FETTAF manifiestan no poder asumir nuestras propuestas que califican de muy ambiciosas. No obstante, las estudiarán y nos plantearán una contrapropuesta. La próxima reunión está prevista el 3 de mayo. Seguiremos informando.
Acordada la subida salarial de 2023 para el Convenio colectivo del comercio de flores y plantas
Obligación de aplicar los planes de igualdad a personas contratadas por ETT.
Los grandes servicers pujan por la gestión del contrato inmobiliario de CaixaBank
Consulta - Plan Pre-80 - Opción sustitución contingencia fallecimiento / invalidez
Acabar con la brecha salarial una cuestión de justicia que no puede esperar más
8M CCOO Servicios: La Igualdad es un plan que funciona