Arquivado en Nota de prensa, Divulgacion

CCOO denuncia la represión contra sindicalistas en AON Mobile
La empresa, propiedad de Alfredo Pérez Fernández, socio mayoritario del Racing de Santander, ha despedido a 9 trabajadoras que se organizaron para formar la candidatura de CCOO.
El pasado 5 de abril, AON Mobile despedía a Isabel, Marta, Virginia, Sonia, Marta, Asunción, Arancha, Patricia y Eva, nueve trabajadoras de telemárketing que integraban la candidatura de CCOO en la empresa.
La plantilla de AON Mobile está bajo un Convenio propio de empresa con unas condiciones muy bajas y trabajan jornadas de 6 horas por 670€, donde además ahora no se cumplen las condiciones pactadas.
CCOO denuncia que los trabajadores y trabajadoras han visto reducidos sus derechos en su puesto de trabajo hasta el punto de verse obligados a firmar la 'renuncia voluntaria' al reconocimiento médico, siendo sancionados con 3 días sin sueldo por cometer un error en una tarifa o siendo aislados para que no tengan contacto con nadie si hablan con un compañero o compañera.
Ante estos hechos, el sindicato ha iniciado una serie de actos y movilizaciones para denunciar la represión sindical que se vive en esta empresa y que ha traído como consecuencia un clima de terror en los centros de trabajo donde la plantilla trabaja con el miedo a ser trasladada o incluso despedida.
Así, CCOO va a continuar luchando para evitar que los empresarios puedan interpretar la ley a su favor con la intención de limitar la libertad sindical en las empresas. De este modo, el sindicato iniciará pronto más acciones de protesta entre las que se encuentra una recogida de firmas para la readmisión de estas 9 trabajadoras.

Acordada la subida salarial de 2023 para el Convenio colectivo del comercio de flores y plantas
Obligación de aplicar los planes de igualdad a personas contratadas por ETT.
Los grandes servicers pujan por la gestión del contrato inmobiliario de CaixaBank
Consulta - Plan Pre-80 - Opción sustitución contingencia fallecimiento / invalidez
Acabar con la brecha salarial una cuestión de justicia que no puede esperar más
8M CCOO Servicios: La Igualdad es un plan que funciona