Arquivado en Comunicados, Condiciones de trabajo, Restauración Colectiva

Castilla la Mancha
Comedores escolares: cocinar, cuidar a los niños y cumplir los protocolos, imposible si no se amplían las plantillas
CCOO advierte que con las mismas plantillas que el año pasado, e incluso menores en algunos casos, es imposible asumir la carga de trabajo que conlleva el cumplimiento de protocolos COVID-19 y se pregunta ¿cocinar o desinfectar? ¿cuidar a los niños o desinfectar?, ¿quién decide qué hay que dejar de hacer para cumplir los protocolos?, porque todo no se puede hacer a la vez, si no hay más manos para trabajar
El cumplimiento de los protocolos del COVID-19, con el fin de que estos sean seguros para nuestros hijos, implica una carga de trabajo adicional para las plantillas, ya que estas no se han incrementado con respecto al año pasado, y en algunos casos han disminuido porque las empresas no están haciendo el llamamiento de las trabajadoras fijas discontinuas, pero sí que hay muchas más cosas que hacer que al inicio del curso pasado.
La pandemia del COVID-19 implica trabajo adicional en estos centros, que no se contemplaba en los pliegos de condiciones de adjudicación de los comedores a las empresas, y que por tanto estas no tuvieron en cuenta en sus ofertas económicas, por ello, desde CCOO creemos que la administración regional, titular de estos comedores, debería implicarse y obligar a las empresas a que tomen medidas, como la ampliación de plantillas, con el fin de poder cumplir los protocolos de seguridad sin tener que dejar de hacer otras cosas, incluso liberando recursos desde la propia administración, ya que en un comedor escolar no hay nada que pueda dejarse de hacer, todo lo que se hace es importante.
El papel lo aguanta todo y los protocolos escritos están muy bien, pero para llevarlos a cabo se necesitan recursos que deben salir de algún lado. Estamos hablando de la salud de nuestros hijos e hijas.

CCOO advierte de recortes del Ministerio de Agricultura que afectarían a la conservación de las reservas marinas
Los hosteleros hacen más caja que nunca, pero sus empleados cobran un 25% menos que la media nacional
CCOO presenta una campaña para denunciar el modelo laboral insostenible del sector financiero
Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible
El personal de Telepizza secundará una huelga los días 13 y 14 de septiembre por el impago de sus salarios
Convenio Colectivo de sector del Comercio en General del Principado de Asturias