Arxivat a Preguntas frecuentes, Comunicados, Formacion, Carrera profesional, Condiciones de trabajo

El permiso individual de formación (PIF)
Si necesitas ausentarte de tu trabajo para asistir a clases, sin pérdida salarial, puede que te interese solicitar a la empresa un permiso individual de formación (PIF).
[...]
¿EN QUÉ CONSISTE EL PIF?
Es un permiso remunerado que concede la empresa a un trabajador/a para hacer uso de hasta un máximo de 200 horas laborales por permiso y curso académico o año natural, para la realización de una acción formativa que esté reconocida mediante una acreditación oficial y sin que ello conlleve una pérdida de salario.
¿CÓMO SE ACCEDE A UN PIF?
Existe un modelo normalizado de solicitud del PIF (descárgalo pinchando aquí) que debe ser cumplimentada por la persona solicitante. En él se recogen los datos principales de la formación que desea realizar. (O.M. 2307/2007).
¿PARA QUE SE PUEDE SOLICITAR UN PIF?
Existen muchas acciones formativas para las que solicitar este tipo de permisos:
- Acciones formativas reconocidas mediante una titulación oficial del Ministerio de Educación, incluidos los títulos propios de las universidades.
- Acciones formativas reconocidas mediante acreditación oficial del resto de Administraciones públicas (Ministerio de Trabajo, Ministerio de Industria, etcétera).
- Los títulos y certificados de profesionalidad que constituyen la oferta del Catálogo Nacional de las Cualificaciones Profesionales.
- El acceso a los procesos de reconocimiento, evaluación y acreditación de las competencias y cualificaciones profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o de otros aprendizajes no formales e informales, cuando se desarrolle la normativa correspondiente.
- Para asistir a clase o a tutorias presenciales obligatorias, incluido el tiempo de desplazamiento a las mismas, siempre que pertenezcan a las categorías anteriores.
Y PARA MÁS INFORMACIÓN
Si necesitas cualquier aclaración o has cursado tu petición y quieres que hagamos un seguimiento, contacta con tus delegados y delegadas de CCOO en Unicaja.
Convenio colectivo del Comercio de Flores y Plantas
En defensa del empleo del Banco Santander
Acordada la subida salarial de 2023 para el Convenio colectivo del comercio de flores y plantas
Comercio Justo, Consumo responsable y certificaciones RSE: lo que debes saber
COMUNICADO VIII
La CE respalda las alegaciones de CCOO Servicios contra las prolongaciones de jornada