Archivado en Comunicados, Socio Economico

"Declaración de Washington" de la Agrupación Global Unions
Declaración sindical para la Cumbre de Jefes de Estado y Gobierno en Washington sobre la crisis económica. El 14 de noviembre tendrá lugar una reunión sindical previa a esta Cumbre a la que asiste, por España, un representante de CCOO como miembro titular en del Consejo General de la CSI.
DECLARACIÓN SINDICAL ANTE LA CUMBRE DEL G20 SOBRE LA CRISIS
Resumen
1. Los líderes del G20 se reúnen con el telón de fondo de una economía mundial al borde del precipicio. El espectacular empeoramiento de la crisis financiera en septiembre y octubre de 2008 está afectando de manera dramática a la economía real. Está previsto que el PIB caiga y el desempleo se dispare en los principales países industrializados. La crisis se está propagando a las economías emergentes y en desarrollo. Varios gobiernos han tenido ya que solicitar préstamos de emergencia del Fondo Monetario Internacional (FMI) cuando sus sectores financieros se han quedado paralizados, el capital fluye fuera del país, las monedas se colapsan y el crecimiento económico se sitúa en punto muerto. La economía mundial se enfrenta a una recesión muy seria. Lo prolongada e intensa que pueda ser depende de lo oportunas y bien dirigidas que sean las acciones de los gobiernos. Esta crisis sistémica viene a sumarse al incremento sin precedentes de los precios de la alimentación y las materias primas de principios de este año, y a la crisis alimentaria resultante de los países en desarrollo. También se produce sobre un panorama de cambio climático acelerado que, si no se toman medidas con rapidez, afectará a los más pobres de todo el mundo con la máxima gravedad, y especialmente a los grupos vulnerables incluidas las mujeres. (...)
Ver declaración sindical de Washington completa (PDF)
CCOO PRESENTA EL INFORME SOBRE MODELO DE FUNCIONAMIENTO Y EMPLEO EN LOS COMEDORES ESCOLARES EXTERNALIZADOS
Convenio Colectivo de sector del Comercio en General del Principado de Asturias
El personal de Telepizza secundará una huelga los días 13 y 14 de septiembre por el impago de sus salarios
Movilizaciones territoriales 10 septiembre en defensa de la jornada de 37,5 horas semanales
¿GRACIAS A QUIÉN TE HAN SUBIDO MÁS EL SUELDO? ¿A LA EMPRESA O A EL COMITÉ?
Artículo de opinión: La hostelería gallega necesita derechos, no excusas