Arquivado en Comunicados, Negociacion Colectiva, Comunicacion TIC, Otros Comunicados

T-Systems firma de Convenio Colectivo de grupo el lunes 11 de noviembre, validado en referéndum
CCOO, central sindical mayoritaria en el grupo T-Systems, y única con representación en las tres empresas que lo integran (T-Systems ITC, T-Systems Eltec, D-Core) ha negociado y conseguido la aprobación de la plantilla del primer Convenio de Colectivo en el grupo T-Systems.
El 7 de noviembre, la plantilla del grupo T-Systems valida el preacuerdo de convenio. La participación de la mayoría de la plantilla vota favorablemente en un 80,24% un convenio que estará vigente los años 2010-2015.

En cuanto a aspectos económicos, se pacta congelación salarial para los años 2010 y 2011, un 1 % para los años 2012-2015 sobre la totalidad de los conceptos salariales, por tanto sin absorción ni compensación de dichos incrementos. También, dentro de los aspectos económicos, cabe señalar que se contempla un complemento de antigüedad - que no se compensará ni absorberá de ningún otro concepto salarial - y los incrementos desde 2013 de otros percepciones (dietas, kilometraje, guardias, festivos…) con IPC real del año anterior.
Así mismo se recogen mejoras en jornada anual, vacaciones, queda garantizada la ultra actividad del convenio y cualquier condición más beneficiosa de las que se regulan en el Convenio, se consolidará ad personam.
El convenio será firmado por las tres centrales sindicales estatales con presencia en las empresas del grupo T-Systems.
El personal de Telepizza secundará una huelga los días 13 y 14 de septiembre por el impago de sus salarios
Convenio Colectivo de sector del Comercio en General del Principado de Asturias
Movilizaciones territoriales 10 septiembre en defensa de la jornada de 37,5 horas semanales
Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible
Artículo de opinión: La hostelería gallega necesita derechos, no excusas
CCOO advierte de recortes del Ministerio de Agricultura que afectarían a la conservación de las reservas marinas