Arquivado en Publicaciones, Socio Economico, Reforma Laboral
La Reforma Laboral abarata el despido
El despido improcedente más barato, el despido objetivo más fácil e injusto. La nueva causa económica (disminución de ingresos o ventas durante nueve meses) puede ser, actualmente, de aplicación en más del 90% de las empresas por lo que el despido objetivo con una indemnización de 20 días por año trabajado y un máximo de 12 mensualidades será, probablemente, la forma de extinción generalizada.
La nueva causa económica (disminución de ingresos o ventas durante nueve meses) puede ser, actualmente, de aplicación en más del 90% de las empresas por lo que el despido objetivo con una indemnización de 20 días por año trabajado y un máximo de 12 mensualidades será, probablemente, la forma de extinción generalizada.
La supresión de la autorización administrativa y la individualización del absentismo, afectan gravemente a la protección y defensa de los derechos de los trabajadores y limitan muy seriamente su tutela judicial.
Las medidas aprobadas en esta reforma, lejos de favorecer la creación de empleo y la disminución del des- empleo existente, van a contribuir a un uso mayor de la extinción del contrato de trabajo como única herramienta para reducir costes empresariales y aumentan la amenaza de cambiar trabajadores con derechos por jóvenes en precario
Posted in
El personal de Telepizza secundará una huelga los días 13 y 14 de septiembre por el impago de sus salarios
Convenio Colectivo de sector del Comercio en General del Principado de Asturias
Movilizaciones territoriales 10 septiembre en defensa de la jornada de 37,5 horas semanales
Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible
Artículo de opinión: La hostelería gallega necesita derechos, no excusas
CCOO advierte de recortes del Ministerio de Agricultura que afectarían a la conservación de las reservas marinas