Arquivado en Comunicados, Negociacion Colectiva

XVI Convenio Colectivo de Empresas de Ingenieria: Desarrollo de la 2a sesión-formación y contratación
La patronal se ha manifestado dispuesta a contemplar nuestra petición de facilitar la participación en cursos de formación del personal que se encuentre en situación de suspensión de contrato por motivos familiares. A otras propuestas se ha negado y en algunas nos presentará contrapropuesta.
NO AL CRÉDITO HORARIO LINEAL PARA FORMACION
En relación con la Formación, habíamos trasladado a la patronal nuestra petición de establecer el derecho a una formación para todo el personal de las empresas con un mínimo de 20 horas anuales, con impartición en horario laboral, o si fuese fuera de éste, que este tiempo fuera considerado como tiempo de trabajo efectivo y compensado.
Su respuesta ha sido negativa, considerando que no se puede imponer por negociación colectiva un tiempo de formación, 20 horas, de forma lineal para todos los trabajadores y que dentro de sus facultades de organización y dirección del proceso productivo no cabe imponer una regulación de este tipo, ya que según los empresarios no todos los trabajadores tienen las mismas necesidades de formación, para terminar diciendo que debe impartirse a criterio y discrecionalidad de las empresas. A nuestra contrapropuesta de que se recoja en convenio al menos que toda la plantilla deba ser incluida en el plan de formación de la empresa, la respuesta de la patronal ha sido negativa.
Nuestra posición es que no debe existir una política discriminatoria en este tema, que la importancia de la formación es determinante para mantener la calidad, la continuidad del empleo y la mejora de la productividad de las empresas. Además reclamamos la universalización de la formación para todos los trabajadores y trabajadoras.
Por otra parte, la patronal se ha manifestado dispuesta a contemplar nuestra petición de facilitar la participación en cursos de formación del personal que se encuentre en situación de suspensión de contrato por motivos familiares.
ENCADENAMIENTO DE CONTRATOS
SI A LA JUBILACIÓN PARCIAL
BECARIOS
La próxima reunión ha quedado fijada para el 18 de mayo. Seguiremos informando.
Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible
Artículo de opinión: La hostelería gallega necesita derechos, no excusas
Movilizaciones territoriales 10 septiembre en defensa de la jornada de 37,5 horas semanales
CCOO advierte de recortes del Ministerio de Agricultura que afectarían a la conservación de las reservas marinas
Los hosteleros hacen más caja que nunca, pero sus empleados cobran un 25% menos que la media nacional
El principio del fin de la paz social en la intervención social