LA ELECCIÓN ANTE PRÁCTICAS FRAUDULENTAS DE VÍTALY
Desmontar parte de una unidad móvil, porque sobrepasa la Masa Máxima autorizada y no pasa la ITV, para luego volver a montarla una vez se obtiene el certificado favorable del vehículo, NO es una buena ELECCIÓN.
Supone un riesgo muy alto para los ocupantes de ese vehículo.
Nadie te puede obligar a llevar a cabo esta practica fraudulenta.
Si eres conocedor de estas prácticas
Denúncialo ante CCOO.
Tampoco es una buena ELECCIÓN realizar reconocimientos médicos en lugares que NO están ACREDITADOS.
Nadie te puede obligar a llevar a cabo esta otra practica fraudulenta.
Implica además, que TRASLADES el material en tu propio vehículo y luego tengas que trasladas las muestras biológicas donde VIAJA tu familia, AMIGOS, ETC...otra practica fraudulenta.
La empresa debe poner a disposición del trabajador los medios adecuados para la realización del trabajo.
Las unidades móviles de VÍTALY tienen una media de más de 20 años y unas condiciones lamentables en algunos casos que ya han sido denunciadas por CCOO en algunos centros.
Exige seguridad y condiciones dignas.
NEGOCIACIÓN DEL CONVENIO COLECTIVO. Tiempo de trabajo, Permisos y PRL
Reunida la Mesa de Negociación, el 15 de septiembre, expusimos y debatimos sobre las mismas propuestas relativas a los capítulos que versan sobre Tiempo de Trabajo, Permisos, Régimen Disciplinario y Prevención de Riesgos Laborales
Movilizaciones territoriales 10 septiembre en defensa de la jornada de 37,5 horas semanales
CCOO se moviliza en numerosas capitales de provincia en defensa de la jornada de 37,5 horas semanales, coincidiendo con el trámite y votación de las enmiendas a la totalidad en el Congreso de los Diputados.
Características Básicas del Permiso Individual de Formación (PIF)
Impreso de Solicitud de un PIF
Guía ampliada sobre los Permisos Individuales de Formación (PIF)
Protocolo indicado ante el agotamiento de los 545 días de incapacitad temporal
Os presentamos este folleto informativo sobre el protocolo adecuado cuando los procesos de incapacidad temporal se prolongan en el tiempo hasta agotar el plazo máximo previsto a la ley.
Desde CCOO, se ofrece asesoramiento sobre esta situación y anima a la afiliación a contactar ante cualquier duda al respecto.
Incendios y permiso climático
Lamentablemente, en los últimos días estamos viviendo un elevado número de incendios, y sus consecuencias provocan restricciones de movilidad, cortes de carreteras, evacuaciones por fuego o humo, etc.
Nuevos permisos de conciliación: preguntas frecuentes
2º REUNIÓN TRIMESTRAL COMITÉ NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD VITALY
Estimad@s compañer@s
Durante las tres reuniones mantenidas para poder completar esta segunda reunión trimestral del Comité Nacional de Seguridad y Salud, os detallamos los puntos que desde CCOO consideramos más relevantes que se han debatido y una breve reseña de lo tratado. Hemos ha ido trasladando al SPM y a la dirección de Vítaly diferentes problemáticas que van surgiendo y nos vais trasladando y que están pendiente de contestar. Os dejamos AQUÍ el enlace de las anteriores reuniones del Comité Nacional de Seguridad y Salud.
FALLO CONSTANTE EN LA APLICACIONES INFORMÁTICAS DE VÍTALY
¿Os funcionan hoy las aplicaciones?
-A mí no me deja entrar. - Error 404. - No puedo acceder. - Otra vez ha caído, todos los días igual, es insufrible, espantosamente horrible. - Se ha quedado colgado toda la mañana……
Continuos y persistentes problemas informáticos que vienen afectando el desarrollo de nuestra actividad laboral en distintos departamentos de Vítaly, pagando como siempre el pato la plantilla y ahondando, un poco más, en los incrementos de tiempo para hacer las tareas asignadas, las sobrecargas de trabajo y los ya maltrechos Riesgos psicosociales que padecemos.
CCOO expone en Mesa sus propuestas
Este 16 de julio hemos celebrado nueva reunión de la Mesa de Negociación, tocando materias de disposición general, así como las referidas a Contratación, Grupos Profesionales, Niveles Salariales, Promoción y Movilidad funcional
ESTUDIO DE FACTORES PSICOSOCIALES
Apreciados compañeros y compañeras,
Agradecer vuestra participación en la realización del estudio psicosocial. Indicar que se ha superado el porcentaje mínimo recomendado, concretamente se ha llegado a un 68.08% de participación. Sin el apoyo del colectivo de personas trabajadoras este estudio no se podría llevar a cabo.