Archivado en Comunicados, Campañas, Condiciones de trabajo

"La cara B del turismo" Más beneficios para el sector turístico a costa de más precariedad laboral, externalizaciones y temporalidad
La campaña de denuncia impulsada por CCOO llega al Parlament de Catalunya
La aprobación de la resolución por la mayoría de la comisión parlamentaria sobre la lamentable situación que sufren las camareras de pisos es un paso más para seguir poniendo freno a la precariedad laboral del sector turístico como viene reclamando CCOO desde hace más de 35 años.
La resolución Parlamentaria recoge actuaciones a realizar por parte del Gobierno de la Generalitat, Inspección de trabajo, Instituto de Seguridad y Salud Laboral. Cuestiones como abordar las excesivas cargas de trabajo, prolongación de jornadas impuestas de forma unilateral, fraude en la contratación, reconocimiento de enfermedades profesionales, vigilancia y prevención de la salud, aplicación del convenio del sector por parte de empresas de servicios, cesión ilegal de trabajadores, derogación reforma laboral, propiciar acuerdo entre patronal y sindicatos como uno de los elementos clave de parar esta barbarie.
Para CCOO Serveis de Catalunya esta resolución es un paso positivo que la implicación de los representantes parlamentarios sea comprometerse en poner freno a la precarización de las condiciones laborales y ocupación de las trabajadoras y trabajadores del sector de hostelería, especialmente para los colectivos más vulnerables como son las camareras de piso.
CCOO Serveis Catalunya
CCOO advierte de recortes del Ministerio de Agricultura que afectarían a la conservación de las reservas marinas
Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible
Artículo de opinión: La hostelería gallega necesita derechos, no excusas
Los hosteleros hacen más caja que nunca, pero sus empleados cobran un 25% menos que la media nacional
El principio del fin de la paz social en la intervención social
Movilizaciones territoriales 10 septiembre en defensa de la jornada de 37,5 horas semanales