Archivado en Documentacion, Empleo, Socio Economico

Estudio de AGETT

La industria española y las empresas de trabajo temporal

Informe sobre la importancia de las ETTs en el sector industrial español, destacando que estas empresas gestionan el 77% de los contratos temporales en el sector económico con menor temporalidad de nuestro país...


pdf print pmail

  • El sector industrial es clave para el desarrollo económico por su elevada productividad y aplicación tecnológica, principalmente, respecto a otros sectores.
  • Los bienes de consumo duradero y los bienes de equipo han sido los principales responsables de la reciente expansión de la industria.
  • Las inversiones recientes de la industria tienen un mayor contenido tecnológico, clave para mejorar la competitividad.
  • El sector industrial aporta el 16% de la tasa de actividad del mercado laboral español y tiene la menor tasa de paro (4,3%).
  • La mejora de productividad de las ramas extractivas y manufactureras ha sido clave para el ligero avance de la productividad española. La del sector de la construcción fue negativa y la de los servicios insignificante.
  • La tasa de temporalidad en la industria (24,3%) es la menor de los cuatro grandes sectores (34%) y favorece positivamente a que la temporalidad nacional no sea aún mayor.
  • La tasa de penetración de las ETTs en el sector industrial es del 77%, mientras que la penetración media de estas empresas en el mercado laboral es del 16%.
  • Las empresas del sector industrial recurren a las ETTs dos de cada tres veces que hacen un contrato, mostrando así su satisfacción.
  • La industria es el sector que mayor potencialidad tiene en la conversión de contratos temporales en indefinidos. De cada cinco contratos temporales firmados en el sector, uno se convierte en indefinido.
  • La ETT se establece, por tanto, como un intermediario que, de manera indirecta –debido a sus limitaciones-, fomenta e impulsa la contratación de carácter estable en el mercado laboral español.
  • Las empresas de AGETT impulsan la incorporación de la mujer en el sector industrial, firmando el 40% de sus contratos en el sector con dicho colectivo.
  • La penetración de las ETTs se incrementa notablemente en los meses de verano, especialmente en el de agosto, llegando a gestionar 9 de cada 10 contratos temporales realizados en dicho mes (88%).

 

Estudio completo: La industria española y las empresas de trabajo temporal PDF 236 Kb




Artículos más leídos hoy

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es