Arquivado en Comunicados, Beneficios Sociales, Socio Economico
Economato Laboral Banca Madrid
UNA COMPENSACIÓN ECONÓMICA SUSTITUYE LOS VALES DEL PERSONAL EN SITUACIÓN DE PASIVIDAD
Circular conjunta CC.OO. - U.G.T. C.G.T.
en Banco Popular Español
enero 2006
BANCO POPULAR ESPAÑOL en Madrid Recientemente se ha llegado a un acuerdo sobre este asunto entre representantes del Banco Popular Español y de los sindicatos con representación en el mismo: CC.OO., UGT, SEGRUPO y CGT. Su contenido ha sido publicado en la intranet del banco con el título de Acuerdo sobre compensación de determinados beneficios del Economato Laboral Colectivo de Banca de Madrid, de modo que todos los empleados podemos acceder a su lectura. Este acuerdo afecta al personal que haya alcanzado la situación de pasividad y al que lo haga en el futuro; es decir, a todos aquellos empleados jubilados, jubilados anticipadamente, prejubilados o aquellos pensionistas que se encuentren en situación de incapacidad permanente -en cualquiera de sus grados- declarada mediante resolución administrativa o judicial firme, así como en cualquier otra situación de naturaleza análoga que en el futuro se pudiera establecer legal o convencionalmente. También se considerarán en esta situación aquéllos Beneficiarios que lo sean o pasen a serlo por fallecimiento del empleado titular del Economato. Por tanto, los empleados en activo continuarán recibiendo vales del mismo modo en que se venía haciendo y hasta que pasen a la situación de pasividad. Para hacernos una idea más aproximada de lo que supone este acuerdo en su vertiente económica, ofrecemos a continuación algunos datos.
Teniendo en cuenta estas cantidades, se trata -en resumen- de establecer compensaciones que anticipen a día de hoy el equivalente a la renta que para los titulares / beneficiarios suponen los importes que paga el banco sobre los cupos de vales. De este modo, se percibirán los totales establecidos para cada grupo de edad, como puede comprobarse en el apartado segundo del citado Acuerdo y en la tabla que a continuación se ofrece.
Para los futuros pasivos, el Acuerdo establece una revalorización anual de estas cantidades, que se incrementarán en el mismo porcentaje que se establezca para el Economato Laboral de Banca de Madrid o, en su defecto, en el porcentaje del I.P.C. anual correspondiente. Por otro lado, estas cantidades son imputables como renta irregular, con lo cual el impacto fiscal es el mínimo legalmente posible. Así pues, se adelanta una cantidad bastante significativa del beneficio a conseguir a través de los descuentos que conlleva este sistema, por lo cual ya no será necesario estar pendiente de cambiar los vales. Y además se continuará disponiendo de la Tarjeta del Economato, lo que permitirá seguir disfrutando de los descuentos estipulados para esta modalidad en la libreta de establecimientos que se facilita todos los años. Por todo ello, CC.OO., UGT y CGT entendemos que el anticipo de esta percepción futura supone una mejoría con respecto a la situación anterior. Como siempre, es aconsejable observar que lo que el banco ofrece a cada uno se ajusta a lo pactado. Nuestros delegados atenderán cualquier duda o comentario que pueda formularse al respecto Enero de 2006 |
Acordada la subida salarial de 2023 para el Convenio colectivo del comercio de flores y plantas
8M CCOO Servicios: La Igualdad es un plan que funciona
Obligación de aplicar los planes de igualdad a personas contratadas por ETT.
Consulta - Plan Pre-80 - Opción sustitución contingencia fallecimiento / invalidez
Los grandes servicers pujan por la gestión del contrato inmobiliario de CaixaBank
Firma del acuerdo de reforma de las pensiones