Arquivado en Comunicados, Negociacion Colectiva, Sector Financiero

Éxito rotundo de la movilizaciones del sector financiero
-
CCOO exige en la calle que cuiden a sus plantillas y pacten mecanismos compensatorios de la inflación
Las delegadas y delegados de CCOO se movilizan ante las principales entidades en la semana de presentación de beneficios récord.
Tal como anticipamos en nuestro comunicado del pasado lunes 24/10 y en la Nota de Prensa conjunta, hoy CCOO se ha movilizado en Madrid, Valencia, Barcelona, A Coruña y Málaga, ante sedes y centros de las principales entidades del sector -Caixabank, Santander, BBVA, Sabadell, Abanca, Unicaja, Ibercaja-, además de las patronales Cecabank y UNNAC -Rurales-.
Estas movilizaciones se lanzan como una primera fase de actuaciones para denunciar que en un entorno de beneficios récord, de incremento de los dividendos al accionariado y de aumentos exponenciales de la retribución de las cúpulas bancarias, las Patronales se niegan a concretar mecanismos compensatorios dignos de consideración para unas plantillas que se ven afectadas por un entorno inflacionista excepcional y no previsto.
Desde CCOO reiteramos nuestro llamamiento a los Consejos de Administración de las entidades del sector para que dejen de buscar excusas, y den instrucciones a CECA y AEB, así como a las patronales del sector de Rurales, para abordar, de forma creíble, la búsqueda de acuerdos de aplicación al conjunto de plantillas y en cuantías suficientes.
Tras el éxito de las concentraciones de hoy, el próximo #3N seguiremos exigiendo desde CCOO, en la gran manifestación en Madrid, otro modelo laboral en el que se cuide a las plantillas, el principal activo del sector: Por el empleo y el poder adquisitivo. #SalarioOConflicto

Descarga aquí el COMUNICADO
CCOO advierte de recortes del Ministerio de Agricultura que afectarían a la conservación de las reservas marinas
Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible
CCOO presenta una campaña para denunciar el modelo laboral insostenible del sector financiero
Los hosteleros hacen más caja que nunca, pero sus empleados cobran un 25% menos que la media nacional
El sindicato presenta el documento "Horarios Comerciales y Tiempo de Trabajo. Propuestas de CCOO"
Artículo de opinión: La hostelería gallega necesita derechos, no excusas