Arquivado en Noticias, Fusiones
UGT de Caja España acuerda por unanimidad decir "sí" a la fusión con Duero
La Comisión Ejecutiva de UGT de Caja España ha acordado hoy por unanimidad votar "sí" a la fusión de esta entidad de ahorro con Caja Duero en la asamblea general que se celebrará el próximo día 5 de junio.
La Comisión Ejecutiva de UGT de Caja España ha acordado hoy por unanimidad votar "sí" a la fusión de esta entidad de ahorro con Caja Duero en la asamblea general que se celebrará el próximo día 5 de junio.
La Comisión Ejecutiva de UGT de Caja España se reunió esta mañana para analizar la postura que iban a mantener en la asamblea, han dicho fuentes del sindicato a EFE.
En esta reunión, se ha acordado aprobar la fusión con Caja Duero, aunque han incluido el matiz de que no están acuerdo con el Pacto Laboral alcanzado y que seguirán trabajando para que los términos de éste se mejoren.
La postura de UGT en Caja España contrasta con la que anunció hace unos días UGT de Caja Duero, cuya comisión ejecutiva acordó la semana pasada decir no a la fusión en la asamblea del día 5 de junio, al no estar de acuerdo con el pacto laboral.
En el caso de Caja España, se ha acordado que los consejeros generales de UGT apoyen la fusión por una cuestión de responsabilidad dada la situación económica y financiera actual, han dicho dichas fuentes.
En la asamblea general de Caja España, hay 160 consejeros generales, de los que cuatro quintos tienen que decir que sí a la fusión para que ésta prospere.
Los consejeros generales de UGT en la Asamblea de Caja España son nueve, seis por empleados y tres por impositores.
De momento, es una incógnita si el voto en la Asamblea de Caja España será secreto, ya que para que así sea deben solicitarlo un 10 por ciento de la misma. EFE
ABC
¿GRACIAS A QUIÉN TE HAN SUBIDO MÁS EL SUELDO? ¿A LA EMPRESA O A EL COMITÉ?
CCOO PRESENTA EL INFORME SOBRE MODELO DE FUNCIONAMIENTO Y EMPLEO EN LOS COMEDORES ESCOLARES EXTERNALIZADOS
Convenio Colectivo de sector del Comercio en General del Principado de Asturias
El sindicato presenta el documento "Horarios Comerciales y Tiempo de Trabajo. Propuestas de CCOO"
Movilizaciones territoriales 10 septiembre en defensa de la jornada de 37,5 horas semanales
CCOO presenta una campaña para denunciar el modelo laboral insostenible del sector financiero