Archivado en Documentacion, Negociacion Colectiva, Socio Economico
La negociación colectiva en España en 2005, 2006 y 2007
Informe de la Comisión Consultiva Nacional de Convenios Colectivos
Ver Estudio La negociación colectiva en España en 2005, 2006 y 2007 (PDF 650 Kb)
ÍNDICE
I. INTRODUCCIÓN
II. ORIENTACIONES Y CRITERIOS DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA. LOS ACUERDOS PARA LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA (ANC)
II.1. Introducción
II.2. Novedades del ANC 2007
II.3. Contenidos.
III. EVOLUCIÓN Y ESTRUCTURA DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA.
III.1. Evolución del número de convenios, empresas y trabajadores.
III. 2. Distribución de los convenios según su vigencia temporal
III.3. Estructura de la negociación colectiva
IV. JORNADA LABORAL PACTADA
IV.1. Resultados agregados
IV.2. Por ámbito funcional
IV.3. Según tramos de jornada pactada
IV.4. Según tramos de disminución de la jornada
IV.5. Según sector y rama de actividad
IV.6. Tamaño de la empresa
V. ASPECTOS RETRIBUTIVOS
V.1. Resultados agregados
V.2. Según ámbito funcional
V.3. Características de la empresa
V.4. Según vigencia del convenio
V.5. Según tramos de aumento salarial pactado
V.6. Según sector y rama de actividad
V.7. Aumento salarial por Comunidades Autónomas y provincias
V.8. Acuerdos salariales según jornada
VI. SALARIOS Y CLÁUSULAS DE REVISIÓN SALARIAL
VI.2. Presencia de las cláusulas de revisión salarial en los convenios colectivos
VI.3. Revisión efectiva
VI.4. Aumento salarial final
VI.5. Cláusulas de revisión y cuantía del aumento salarial pactado
VII. DESLIZAMIENTO SALARIAL
VII.1. Negociación colectiva y derivas salariales
VII.2. Cuantificación de las derivas
VII.3. Evolución de las derivas salariales
VII.3.Derivas salariales por sectores
VIII. OTROS CONTENIDOS DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA
VIII.1. Las cláusulas especiales de los convenios colectivos
VIII.2. Análisis general del contenido de la negociación colectiva
VIII.3. Cláusulas salariales
VIII.4. Cláusulas de jornada laboral y vacaciones
VIII.5. Cláusulas de horas extraordinarias
VIII.6. Cláusulas de empleo y contratación
VIII.7. Otras cláusulas especiales
Inditex plantea su apuesta por homogeneizar condiciones salariales y sociales
CCOO informa sobre la modificación de la Ley Orgánica de salud sexual y reproductiva y de interrupción voluntaria del embarazo
CCOO confía en que la salida del CEO ponga fin a la "liberbankarización" de las relaciones laborales y reconduzca el modelo de negocio en Unicaja
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
CCOO gana las elecciones en AXA
Decathlon no quiere abonar el plus de compensación/flexibilidad con carácter retroactivo