Archivado en Negociacion Colectiva, Comunicados convenio

Mareando la perdiz en Grandes Almacenes: Ni son, ni quieren ser
En la reunión sobre la negociación de convenio de hoy con la patronal de Grandes Almacenes (ANGED) sobre la plataforma de propuestas de los agentes sociales entregada anteriormente, en un primer momento parece ser que necesitan tiempo para evaluar dichas propuestas.
En estos momentos no parece serio que estemos convocados a mesa negociadora de tan importante convenio, con un calado de máxima importancia y que la respuesta de la patronal sea la necesidad de tiempo para valorar las propuestas solicitando el aplazamiento de la próxima reunión.
Desde CCOO podemos llegar a entender esta reflexión, reflexión que puede venir acompañada una vez se ha procedido, en el día der ayer, a la firma del acuerdo alcanzado en el grupo INDITEX con una partida de inicio salarial fijada en 18000 €, con incrementos progresivos y revisión IPC.
QUÉ SECTOR QUIEREN: ¿EL INMOVILISMO DE UN SECTOR PRECARIO Y AÑEJO, O UN SECTOR DE RELEVANCIA, LIDER Y SOCIALMENTE RESPONSABLE?
CCOO entiende y plantea que este sector debe ser reflejo de la sociedad actual, por tanto es necesario el avance, que debe incluir las líneas planteadas en la propuesta de la Plataforma, CCOO apuesta por mejoras necesarias para el convenio, estas mejoras se tienen que reflejar en el salario, la contratación, la promoción, la clasificación profesional, la jornada, el trabajo en domingos y más derechos que pedimos en nuestra plataforma.
Finalmente se mantiene la reunión fijada para el día 17 de febrero
Aquí puedes ver y descargar el COMUNICADO Nº4 (10/02/2023)
Estatuto de los Trabajadores (actualizado 11-5-2021)
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Firma del nuevo convenio de Oficinas y Despachos de la Comunidad de Madrid
Convenio Colectivo de Hostelería de las Illes Balears
Convenio Colectivo Estatal de Acción e Intervención Social
CCOO no firma el nuevo convenio de Hostelería en Illes Balears