Archivado en Nota de prensa, Salario

CONVENIO GRANDES ALMACENES
Tras la subida del SMI, CCOO reclama a ANGED un "salto exponencial" en materia salarial
La patronal de Grandes Almacenes deberá decidir en la presente mesa de negociación de su convenio qué tipo de sector quiere ser. Si uno que oferta en el mercado de trabajo el SMI los 2 primeros años y menos de un 3% por encima del SMI los años sucesivos; o, por el contrario, apuesta por un convenio que permita atraer profesionales y talento, nuevas generaciones formadas y comerciales, con salarios mínimos de 18.000€, recuperación consolidada de poder adquisitivo, horas mínimas de contratación y fines de semana de calidad.
1 de febrero de 2023. Desde 2019, CCOO ha conseguido impulsar en los marcos de diálogo social un incremento exponencial del SMI (Salario Mínimo Interprofesional), hasta alcanzar ayer los 15.120€ anuales para 2023 para el conjunto de la sociedad.
En paralelo, la “larga travesía” de congelación del Convenio de Grandes Almacenes entre 2013 y 2016, no firmada por CCOO, ha llevado a que dicho SMI supere el salario base actual de la plantilla del sector de grandes almacenes en la categoría del Grupo Base y quede solo un 2,4% por debajo del Grupo Profesional (que en 2012 estaba un 60% por encima de SMI).
Por todo eso, es clave este convenio. Y son claves las propuestas de CCOO, para marcar la diferencia, cambiar las cosas y volver a situar tanto al convenio como al sector donde merecen sus plantillas: Con un incremento mínimo del 18% en 4 años, recurrente y consolidado (es decir, no con pagas únicas no consolidadas), llevando a 18.000€ el salario base de referencia del Grupo profesional, fijando un mínimo de 28 horas en los contratos parciales, garantizando 1 fin de semana completo libre al mes, reduciendo y compensando domingos y festivos, etc.
El sindicato va a apostar por una mejora necesaria en el sector en la mesa de negociación del convenio que comienza el viernes 3 de febrero.
Aquí puedes ver y descargar el COMUNICADO Nº2 (01/02/2023)
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Calendario Laboral 2023. Publicado en el BOE
CCOO alcanza un acuerdo para el convenio de Primark con una subida salarial en 3 años que se sitúa entre el 19% y el 23%
Comunicado comisión negociadora del II Plan de Igualdad del Grupo Aramark
CCOO consigue la regularización como personal laboral de 3.060 personas trabajadoras que constaban como falsos autónomos de Glovo en Andalucía
Acuerdo para el Convenio Colectivo de Servicios Prevención