Archivado en Comunicados, Negociacion Colectiva, Negociacion Colectiva
Firmado el I Convenio Colectivo de la Intervención Social de la Comunidad de Madrid
El pasado día 21 de noviembre las federaciones de COMFIA, Sanidad, FSAP, Enseñanza y Actividades Diversas de CC.OO. firmaron el I Convenio de la Intervención Social de la Comunidad de Madrid. Este convenio regula las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras de aquellas empresas que prestan sus servicios en los centros de trabajo establecidos o que se establezcan y que desarrollen programas y acciones de Intervención Social en la Comunidad de Madrid. Ver Convenio
Entre las mejoras que incorpora el convenio está una subida en tablas salariales que superan la media del sector. Asimismo se incorporan y mejoran los complementos de nocturnidad, turnicidad, trabajo en festivos y domingos, y transporte. El convenio disminuye sensiblemente y de forma transitoria la jornada laboral por grupos. Además se dan 3 días de libre disposición al año. En cuanto a permisos retribuidos se añaden a los que recoge el E.T., el tiempo necesario para acudir a visitas a especialistas para el propio trabajador y para sus familiares de primer grado, así como para asistencia al medico de atención primaria, hasta 16 horas al año. Se complementan las bajas laborales o de maternidad al 100% desde el primer día. Asimismo se complementan las bajas médicas al 100% del día 1 al 45 y al 90% del 46 en adelante. En cuanto a formación, esta se realizará en horario laboral o será considerada como tiempo de trabajo efectivos en caso de realizarse fuera. En los temas de conciliación se posibilita la acumulación en forma de 2 semanas más a añadir a la baja por maternidad. Se equiparan las uniones de hecho registradas con los matrimonios a efecto de todos los permisos reconocidos en convenio. Además se mejoran las condiciones de subrogación en el caso de cambio de titularidad de la empresa, del centro de trabajo o de unidad productiva autónoma. Por ultimo se mantiene una cláusula "ad personam" de mantenimiento de condiciones más beneficiosas económicas o de otra índole. Una vez firmado el convenio y a la espera de su publicación toca ahora su implantación. Para ello desde CC.OO. va a trabajar con los delegados y delegadas para solicitar a las empresas que se aplique el nuevo convenio.
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Calendario Laboral 2023. Publicado en el BOE
Se publica en el BOE el XVIII Convenio de Consultoría y comienza, con ello, a ser de aplicación
Situación de la negociación del Plan de Igualdad Fnac España
Negociación del II Plan de Igualdad de KIWOKO
Nuevos permisos y derechos para la conciliación de la vida laboral, personal y familiar