Archivado en Comunicados convenio

Negociación Convenio de Cooperativas y Cajas de crédito: Más de lo mismo
Este miércoles, 2 de diciembre, se ha reunido, en formato virtual, la mesa negociadora del Convenio en la que se han repetido las posiciones en los temas de mayor importancia.
CAPITULO |
PATRONAL |
CC.OO. |
Movilidad |
Ampliar el radio a 50 km |
Mantener redactado actual de 25 km |
Horario |
Aumentar del 25% al 35% en centros de trabajo y plantilla horario partido. Nueva figura de "Gestión Digital" en jornada de tarde principalmente. |
Mantener el 25% de centros de trabajo y plantilla horario partido. Habrá que definir y negociar la función de Gestión Digital (voluntariedad, contraprestaciones,…) |
Retribución |
0% de subida para 2020 y 2021 0,5% de subida para 2022 y 2023 y solo para el Salario Base. Pasar la Antigüedad y otros complementos a un "complemento personal" |
Subidas para todos los años de vigencia que garanticen el poder adquisitivo, No a la desaparición de los trienios por antigüedad, ni a su "agrupamiento" en otros complementos salariales. |
Clasificación Profesional |
La experiencia no se vincula al salario ni a la profesionalidad |
La experiencia es la base de lo profesional y debe valorarse salarialmente |
Reiteramos que los resultados económicos nos avalan y desde CCOO no vamos a aceptar la pretensión de arreglar todo con el Convenio y la consiguiente precarización del sector.
La patronal no mueve un milímetro su propuesta anterior, seguiremos insistiendo.
En los tiempos que corren no se pueden pedir sacrificios siempre a los mismos.
La próxima reunión se celebrará el 17 de diciembre.
Movilizaciones territoriales 10 septiembre en defensa de la jornada de 37,5 horas semanales
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Cálculo del finiquito: reglas y consejos prácticos
¿Qué es un Expediente de Regulación de Empleo - ERE?
Publicación en el BOCM del nuevo Convenio de Oficinas y Despachos 2025-26
CALENDARIOS LABORALES DEL GRUPO INDRA