Archivado en Comunicados, Circulares ECI

Erte de Fuerza Mayor
Aspectos a tener en cuenta en un Erte de fuerza mayor
El ERTE por Fuerza Mayor es un instrumento jurídico fundamental ante la persistencia de los efectos negativos sobre las empresas y el empleo de la situación de emergencia sanitaria causada por la COVID19 que permite defender los puestos de trabajo, y que las disposiciones legales que lo regulan facilitan la existencia de medidas extraordinarias vinculadas a las mismas en materia de protección por desempleo y protección social.
Esto ha sido posible gracias al Diálogo Social entre el gobierno, la patronal CEOE y CCOO y UGT como sindicatos más representativos.
Prestación: La cuantía de la prestación será el 70% de la base reguladora, sin perjuicio de las cuantías máximas y mínimas de las prestaciones por desempleo, y con independencia de que se hayan percibido más de 180 días de prestación.
A las personas trabajadoras afectadas por ERTE derivados del COVID 19, los días que perciban la prestación contributiva a partir del día 1 de octubre de 2020 y hasta el 31 de enero de 2021 se les restarán de la duración de las prestaciones que se les reconozcan posteriormente cuya fecha de inicio sea anterior al 1 de octubre de 2026.
Sin embargo, no se realizará ese consumo a quienes accedan a una nueva prestación antes del 1 de enero de 2022 por haber finalizado un contrato de duración determinada o por haber sido despedidos por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción, o por cualquier otro motivo si el despido es improcedente.
Garantía de Empleo: No se podrá despedir durante seis meses desde la fecha que se incorpore. También están prohibidas realizar horas extraordinarias.
Afectación: La empresa puede incorpórate en el expediente de ERTE que comunica a la autoridad laboral, tanto si estas en un departamento esencial como no esencial. Y también pueden no incorporarte al ERTE y moverte a un departamento “esencial”.
Ahora, más que nunca, es el momento de estar en CCOO

Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Se publica en el BOE el XVIII Convenio de Consultoría y comienza, con ello, a ser de aplicación
El BOCM publica el nuevo Convenio Colectivo de Oficinas y Despachos
La banca vendió 50.758 millones en ladrillo tóxico a los fondos en el 2017
Altamira lanza una plataforma online para vender 120.000 inmuebles
Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales