Archivado en Comunicados, Circulares ECI

Necesitamos un Plan de Formación que nos haga ganar el presente
Son tiempos difíciles los que nos está tocando vivir. Pero también de oportunidades.
Ya convivimos con asistentes virtuales, boots telefónicos, automatización de etiquetas, geolocalización en estrategias de marketing, vestidores inteligentes, gestión de stock, cajas autopago, sistemas de seguridad, nuevos medios de pago.
Definir una estrategia integral de Formación enfocada a la adaptación a los cambios funcionales, competencias digitales y empleabilidad de las plantillas se hace imprescindible y urgente.
Ya antes de la emergencia sanitaria provocada por el COVID-19, había claros avisos de cambios profundos en los hábitos de consumo con una cada vez mayor convivencia de la tienda física y online. Esto ya no es ciencia-ficción. Es nuestra realidad que hay que abordar con decisión. Y la mejor herramienta es la negociación colectiva.
Empresa y sindicatos deberíamos de abordar un Plan de Formación cuyo contenido principal sea lo ya señalado y en su organización quede perfectamente definido:
- Formación preferente en horario laboral y la que no sea posible, con compensaciones en tiempo de descanso.
- Con reconocimiento profesional que establezca recorrido en un plan de carrera profesional.
La formación con participación sindical fortalece la empresa y es una garantía de mantenimiento del empleo pero también de su creación.
Ahora, más que nunca, es el momento de estar en CCOO

Estatuto de los Trabajadores (actualizado 11-5-2021)
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Convenio Colectivo de Hostelería de las Illes Balears
Firma del nuevo convenio de Oficinas y Despachos de la Comunidad de Madrid
Convenio Colectivo Estatal de Acción e Intervención Social
Convenio colectivo del Sector de Comercio Vario de la Comunidad de Madrid