Archivado en Nota de prensa, Salud Laboral, Hosteleria y Turismo Madrid

CCOO Servicios Madrid exige un protocolo para el personal de los comedores escolares
- El sindicato denuncia la situación de incertidumbre de las trabajadoras/es de la restauración a tan solo 15 días para la apertura de los colegios
A tan sólo 15 días de la apertura de los colegios, las trabajadoras/es de restauración colectiva en comedores escolares se encuentran inmersas en una situación de absoluta incertidumbre. CCOO de Madrid denuncia que no existe plan alguno ni el más mínimo protocolo consensuado con las partes afectadas: Administración, sindicatos, empresas y asociaciones de madres y padres. A ello se le suma el desconcierto que provocan las declaraciones tanto del consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, como del vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado.
CCOO Servicios Madrid reclama con carácter urgente las siguientes medidas:
- Bajada del ratio niños/as por monitoras/es, con el compromiso de cubrir bajas, vacaciones, permisos, etcétera.
- Creación de comisiones de diálogo con todos los actores implicados.
- Constitución de comisiones de seguridad y salud en las empresas para vigilar los protocolos de seguridad e higiene.
- Si finalmente, y en función de la evolución de la pandemia, el escenario es semipresencial o de confinamiento, el sindicato exige el mantenimiento del servicio con las empresas y trabajadoras/es habituales en el sector con el objetivo de evitar situaciones precedentes, entre ellas las de menús suministrados por empresas de comida rápida, o la orden por la que se acordaba el levantamiento de la suspensión temporal sin incluir el servicio de comedor.
CCOO recuerda que el comedor escolar desempeña un papel esencial en el desarrollo de las niñas y los niños que utilizan este servicio, pero advierte que sin tiempo, sin previsión y sin una apuesta clara por el diálogo entre las partes es muy difícil que curso escolar comience con las garantías suficientes. Y dado que el modelo de gestión es fundamental, el sindicato insta a la Comunidad de Madrid a que rectifique para no poner en riesgo la salud y seguridad tanto de trabajadoras/es como del alumnado y equipo docente.

Se publica en el BOE el XVIII Convenio de Consultoría y comienza, con ello, a ser de aplicación
Tomadura de pelo
El BOCM publica el nuevo Convenio Colectivo de Oficinas y Despachos
Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales
La banca vendió 50.758 millones en ladrillo tóxico a los fondos en el 2017
Altamira lanza una plataforma online para vender 120.000 inmuebles