Archivado en Campañas, Socio Economico, Elecciones sindicales

Decálogo de CCOO-A ante las elecciones del 4 de noviembre
Los trabajadores y trabajadoras hemos sido nuevamente convocados a unas nuevas elecciones generales para el 10 de Noviembre; y a pesar de que se ha propiciado un sentimiento de frustración y apatía por la falta de acuerdos, la abstención no puede ser una opción. Estos son los 10 puntos que CCOO considera imprescindible de abordar en la agenda social del próximo gobierno:
1.- Erradicar el paro, la precariedad y la siniestralidad laboral, derogando las reformas laborales.
2.- La Huelga no es delito, por eso demandamos la derogación de la Ley Mordaza y el artículo 315.3 del Código Penal.
3.- Abordar una reforma fiscal en profundidad que garantice un 2 modelo fiscal justo, progresivo y redistributivo.
4.- Garantizar la cohesión social fortaleciendo para ello los servicios públicos. Proteger la sanidad y la educación pública, el sistema de atención a las personas dependientes y el conjunto de los servicios sociales permitirá avanzar en la construcción de una sociedad más inclusiva e igualitaria.
5.- Combatir el paro crónico: prestaciones por desempleo, protección social y renta mínima. Es urgente invertir en Planes especiales de empleo para las Comunidades Autónomas cuyas tasas de desempleo estén por encima del 15%.
6.- Reforzar la lucha contra la violencia de género, para ello se hace necesario impulsar el pacto de violencia de género dotándolo de más recursos económicos y humanos.
7.- Dinamizar el tejido productivo: diversificar para fortalecer y generar empleo de calidad, garantizando una transición justa que de paso a un nuevo modelo económico y medioambiental que garantice el empleo.
8.- Blindar las pensiones públicas; Derogar la reforma de 2013, fortalecer el sistema público de pensiones y garantizar la revalorización de las mismas.
9.- Avanzar en la configuración del derecho a la vivienda: regular mediante una ley integral el derecho de acceso a la vivienda para las personas con menos recursos, poner coto a la especulación en la construcción y al alquiler estableciendo precios máximos, incluir el derecho a la vivienda entre los derechos sociales, deberes y políticas públicas.
10.- Fortalecer la democracia y el diálogo social como base de una sociedad avanzada.
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Calendario Laboral 2025. Publicado en el BOE
Publicación en el BOCM del nuevo Convenio de Oficinas y Despachos 2025-26
Convenio Colectivo de Comercio Textil de la Comunidad de Madrid
Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible
La hostelería y el turismo siguen generando grandes beneficios que no revierten en un empleo sectorial que es inestable, poco profesional y mal pagado