Archivado en Comunicados, Condiciones de trabajo
¿Estrategia del miedo?
Es inadmisible que Bankia comience una negociación tan importante utilizando la estrategia del miedo y la amenaza del “Apocalipsis”, tratando con ello de crear un clima que favorezca su pretensión de recortar una vez más las condiciones laborales de la plantilla.
En la reunión de ayer con Bankia no ha habido ningún tipo de avance en cuanto a contenido. La empresa no hizo ninguna propuesta y se limitó a dibujar un sombrío escenario del sector financiero en general y de Bankia en particular, intentando justificar con ello la necesidad de recortar o al menos no incrementar los costes, fundamentalmente los de personal.
Evidentemente, este oscuro panorama contrasta con los datos económicos que Bankia ha publicado recientemente o con su intención de repartir un dividendo extraordinario.
Es inadmisible que Bankia comience una negociación tan importante utilizando la estrategia del miedo y la amenaza del “Apocalipsis”, tratando con ello de crear un clima que favorezca su pretensión de recortar una vez más las condiciones laborales de la plantilla.
CCOO manifestó la necesidad de cumplir los compromisos que emanan del ERE de 2018 antes de abordar cualquier tipo de negociación, abordando primero los flecos de homologación pendientes (póliza de asistencia sanitaria, PDP y periodos de consolidación de niveles y los asuntos regulados por disposiciones legales (Registro de Jornada).
La siguiente reunión será el 14 de Mayo, suponiendo que el “Apocalipsis” no haya llegado aún.
#BankiaesteNOeselcamino
Estatuto de los Trabajadores (actualizado 11-5-2021)
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Convenio Colectivo de Hostelería de las Illes Balears
Firma del nuevo convenio de Oficinas y Despachos de la Comunidad de Madrid
Convenio Colectivo Estatal de Acción e Intervención Social
Convenio colectivo del Sector de Comercio Vario de la Comunidad de Madrid