Archivado en Comunicados, Salud Laboral, Mobbing

El acoso laboral es delito
Hay directivos que ejercen una presión desmedida sobre el personal a su cargo, en algún caso recurriendo a la amenaza, la coacción o el insulto. Estas actitudes pueden llegar a ser delictivas.
[...]
En la legislación española, actuaciones que supongan "el hostigamiento psicológico u hostil en el marco de cualquier actividad laboral que humille al que lo sufre imponiendo situaciones de grave ofensa a la dignidad" están tipificadas como delito y gravadas con penas de cárcel.
Recordamos que se consideran situaciones de acoso laboral:
- Las conductas o comportamientos humillantes o vejatorios,
- que se reiteran en el tiempo
- y que sean voluntarios, intencionados o tengan la finalidad de minar psicológicamente al acosado.
Estas actuaciones son intolerables; someten a quienes las sufren a riesgos psicosociales inasumibles y perjudican enormemente a la empresa, provocando la desmotivación y el hastío de una plantilla incapaz de tolerar los malos modos y las exigencias del acosador.
Los empleados y empleadas somos responsables de nuestro trabajo y conocedores de nuestras obligaciones. Merecemos ser tratados con respeto.
Os recordamos que en toda la Entidad existen protocolos para la prevención del acoso moral y laboral acordados por la empresa y la Representación Laboral.
Si crees que te encuentras en esta situación, sería necesario que recopilases todas las pruebas posibles a tu alcance, como testigos, correos electrónicos, comunicaciones y/o grabaciones, y dirígete a nosotros para que podamos ayudarte.
Artículos más leídos hoy
Información ante alerta meteorológica
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Calendario Laboral 2025. Publicado en el BOE
Publicación en el BOCM del nuevo Convenio de Oficinas y Despachos 2025-26
Convenio Colectivo Estatal de Acción e Intervención Social
Convenio Colectivo Grandes Almacenes 2023-2026