Archivado en Comunicados, Negociacion Colectiva, Temas Generales

CCOO presenta sus enmiendas a los PGE sobre negociación colectiva en el sector público
CCOO exige recuperar la negociación colectiva de las empresas públicas
CCOO-Servicios se ha reunido con representantes de PSOE, Unidos Podemos y ERC para presentar sus enmiendas al proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2017, que garanticen la recuperación de la negociación colectiva para el personal laboral de empresas y entidades, de derecho privado, que se integran en el sector público estatal.
Esta ronda de entrevistas con los partidos políticos del arco progresista que tienen representación en el Congreso de los Diputados es la primera de un proceso que concluirá con un próximo encuentro con Ciudadanos, PNV y PP.
CCOO-Servicios ha trasladado a los parlamentarios la necesidad de modificar el texto legislativo para delimitar el control del gasto público exclusivamente sobre el incremento de la masa salarial, reservando su distribución y aplicación individual a una negociación real y efectiva entre los representantes de las plantillas y de las empresas.
El sindicato vuelve a poner énfasis en la necesidad de recuperar los derechos arrebatados a miles de personas empleadas en empresas o entidades cuyas relaciones laborales se encuentran reguladas por la legislación laboral ordinaria pero que, sin embargo, están afectadas por los recortes y congelaciones del sector público.
CCOO-Servicios considera inadmisible la injerencia de la Comisión de Seguimiento de la Negociación Colectiva en las Empresas Públicas en aspectos que sobrepasan de forma muy sensible los criterios fijados en las diferentes leyes de presupuestos, imponiendo de hecho aspectos muy restrictivos de la reforma laboral y vaciando de contenido el derecho constitucional a la negociación colectiva y la fuerza vinculante de los Convenios.
En el nuevo escenario que se ha configurado en el Parlamento, con mayor pluralidad, y una vez superada la peor fase de la crisis económica, resulta imprescindible que el diálogo con la representación sindical de las plantillas de las empresas que conforman el sector público, tenga respuestas favorables a los intereses de la mayoría social.
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Se publica en el BOE el XVIII Convenio de Consultoría y comienza, con ello, a ser de aplicación
El BOCM publica el nuevo Convenio Colectivo de Oficinas y Despachos
Altamira lanza una plataforma online para vender 120.000 inmuebles
Sareb Informe de Actividad 1er Semestre 2020
Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales