Archivado en Comunicado breve, Negociacion Colectiva, Condiciones de trabajo
marco común de negociación colectiva que homogenice los derechos
CCOO consolida su liderazgo como la primera fuerza sindical entre las empresas 'Servicer'
CCOO se consolida como la primera fuerza sindical del sector 'Servicer' con un 45% de representatividad y con una diferencia de 20 puntos respecto a la siguiente formación.
Desde CCOO trabajamos firmemente en construir un marco común de negociación colectiva que homogenice los derechos y las condiciones laborales de todas las plantillas 'Servicer'.
Las principales empresas 'Servicer' en España son Aliseda, Anida, Anticipa, Altamira, Haya, Servihabitat y Solvia aunque hay otras de menor tamaño. Tres mil personas trabajando en estas empresas que han elegido en diferentes procesos electorales a 131 representantes en diferentes comités de empresa y delegados de personal donde CCOO ostenta la mayoría con 59 miembros.
Para la Agrupación de las CCOO del Sector Financiero de Madrid supone todo un respaldo la confianza otorgada por parte de los trabajadores y trabajadoras. Una confianza que se deposita en las siglas pero también y muy especialmente en las personas: En esos 59 delegados y delegadas de CCOO, que son la imagen y la voz del sindicato en los centros de trabajo, y por tanto los protagonistas principales de estos resultados electorales.
Desde esta confianza otorgada, continuamos afrontando los siguientes retos:
-
Trabajamos firmemente en constituir un marco común de negociación colectiva que homogenice los derechos y las condiciones laborales de todas las plantillas 'Servicers'.
Que establezca condiciones salariales comunes, que unifique jornadas y horarios, vacaciones y permisos idénticos, carreras profesionales definidas, criterios de profesionalidad e igualdad, códigos deontológicos y responsabilidad social empresarial con participación de las Secciones Sindicales.
Conservando la capacidad adquisitiva de las personas que trabajan en el Sector y en la batalla constante contra las prolongaciones de jornada y la conciliación de la vida personal, familiar y laboral.
Promoviendo la Igualdad y la profesionalidad, mediante la negociación de Planes de Igualdad y acuerdos de Profesionalidad.
Y para poder lograrlo, necesitamos tu apoyo y participación. Contacta con los delegados y delegadas de CCOO en tu empresa. Afíliate. Tanto para defender tus derechos individuales como sobre todos los colectivos.
Firmado el acuerdo de Beneficios Sociales en BBVA
La empresa no debe convocar reuniones fuera del horario laboral.
CALENDARIOS LABORALES DEL GRUPO INDRA
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Reunión de constitución del Comité de Empresa Europeo del Grupo Inditex
MODIFICACIÓN DE LA ANTIGÜEDAD DE TEMPORALES DE CAJASUR Y ETT